Sin embargo, de un tiempo a esta parte estamos asistiendo a muchas convocatorias sectoriales bajo este paraguas, que en realidad está modificando su acepción hacia “reunión de líderes o expertos” sobre un tema concreto. Y la verdad es que es de agradecer. Siempre que el formato sea dinámico, estos eventos (que además suelen retransmitirse en streaming, para que pueda tener acceso a su contenido la mayor cantidad de personas) concentran una gran cantidad de opiniones, desde diferentes ópticas, en torno a un asunto de actualidad. Movilidad y Sector Lo hemos visto esta misma semana con el organizado por el foro de Empresas para la Movilidad Sostenible, y lo veremos en apenas un mes con el anunciado por Confebus, que tendrá lugar (en su segunda edición tras la gran acogida de la primera) en Palma de Mallorca. ¿Dónde radica su éxito? En escoger la temática y los ponentes. Que pueden ser muchos si se respetan los tiempos y se va ‘al grano’ en las aportaciones, dejando las disertaciones para otro tipo de formato. Gente influyente y docta en la materia a tratar, compartiendo sus puntos de vista y completando una suerte de ‘brainstorming’, con multitud de ideas que, en su conjunto, resultan de utilidad para toda la actividad. Que cada día más se ponga en práctica este formato indica que es interesante y adecuado. Y muy enriquecedor para quienes escuchan con ánimo de aprender.