Posibles paros
Según fuentes patronales, y pese a que la normativa comunitaria permite eximir del uso del tacógrafo en territorio de la comunidad insular, con una superficie mínima en kilómetros cuadrados, según un Real Decreto aprobado en septiembre de 2022, solo el Gobierno Central se ha planteado realizar una excepción a dicha norma a los territorios de Ceuta y Melilla.
Por ello, la patronal canaria está pensando en convocar paros laborales adicionales que entorpecerían el transporte de pasajeros y la distribución de mercancías durante la revisión por parte del Ejecutivo central de sus reclamaciones.
Participantes
En la reunión que se mantendrá mañana por videoconferencia participarán por Baleares, entre otros líderes empresariales:
Rafael Roig, Presidente de la FEBT
Ezequiel Horrach, Presidente de la Agrupac.
del Servicio Discrecional de Mercancías de Baleares-FEBT
Emilio J.Díaz, Presidente de la Asociación Pitiusa de Empresas de Servicio Discrecional de Transporte de Viajeros por Carretera
Joaquim Bisbal y Josep Olives, Presidente y Secretario de la Asociación de Empresas de Transporte de Menorca (Astrame)
Petra Mut, Secretaria Ejecutiva de la FEBT
Además de Juan José Gil Panizo, Secretario General de la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer).
Por la parte de Canarias, intervendrán:
José Agustín Espino, Presidente de la Federación de Empresarios del Transporte de Canarias (FET)
Roberto Jerez, Presidente de Empresarios del Transporte de Mercancías (Asemtra)
Víctor Quintana, Presidente de la Asociación de Transporte Regular de Viajeros (ARV)
Darío Betancor, Presidente de la Asociación de Transporte Discrecional de Viajeros (ADV)
Juan Antonio Martel, Presidente de la Asociación de Transportistas de Canarias (Astracan).