UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, y la Cámara de Comercio de Madrid han acordado colaborar para estimular el desarrollo del sector logístico en la región madrileña y convertirla en un punto de referencia mundial. Por ello, ambas entidades han diseñado un plan que incluye reuniones, jornadas y misiones empresariales con el objetivo de promover la Comunidad de Madrid. Esto es importante ya que el 70% de las empresas logísticas españolas llevan a cabo parte o toda su actividad allí.
El sector logístico madrileño con el objetivo de generar empleo
El presidente de la patronal, Francisco Aranda, destaca la influencia de la Cámara de Madrid en el comercio internacional. Además, gracias al conocimiento que tiene UNO sobre las ventajas que ofrece la logística integral en esta región, podremos aprovechar para impulsar nuevas oportunidades de negocio y convertirnos en un lugar atractivo para inversiones extranjeras relacionadas con este sector.

Según Aranda, el acuerdo es una gran oportunidad para destacar el potencial de Madrid como centro logístico internacional, fomentar la colaboración con el sector externo, convertirnos en un punto de atracción para la industria 4.0 y seguir siendo un motor importante para el desarrollo económico. Él también ha mencionado que Madrid tiene una gran ventaja competitiva al ser un enclave geoestratégico entre Europa, Asia y África con Latinoamérica y EE. UU. Además, Aranda ha recordado que muchas industrias necesitan reubicarse fuera de Asia para consolidar sus productos, almacenarlos y transportarlos a otros lugares del mundo. Por esta razón, él cree que la Comunidad de Madrid (CAM) es clave por su ubicación equidistante entre los continentes.
El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio, ha afirmado que la Comunidad de Madrid dispone de unas infraestructuras terrestres excelentes: el Centro de Transportes de Coslada, del cual forma parte; un Puerto Seco que conecta a Madrid con los puertos de Algeciras, Bilbao, Barcelona y Valencia; el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el cual es el más activo en cuanto a carga en España; y 23 parques logísticos. Por tanto, el enorme potencial logístico de Madrid es claro y tiene la fortaleza para competir con éxito a nivel internacional.
La Cámara de Comercio de Madrid, según su presidente, quiere aprovechar todo el potencial para promocionar la ciudad como un lugar atractivo para invertir y desarrollar actividades empresariales. Asimismo, busca ayudar al sector logístico madrileño con el objetivo de generar empleo. La entidad cameral realiza numerosas acciones en más de 30 países cada año para fomentar la internacionalización del tejido empresarial madrileño.