Hoy la Comunidad de Madrid ha aprobado una reducción del 60% en los abonos mensuales de transporte público. Esta decisión fue tomada ayer en el Consejo de Gobierno y se aplicará desde el 1 de febrero hasta el 30 de junio del próximo año. Debido al retraso en la confirmación por parte del Gobierno central, durante enero se seguirá con la rebaja del 50% que está vigente desde septiembre. El CRTM, presidido por David Pérez, se reunió hoy para ratificar estas tarifas, así como la gratuidad para mayores de 65 años (1,6 euros) y la unificación de Rivas Vaciamadrid en la zona B1, que entrará en vigor en el primer trimestre de 2023.
A partir del primero de enero, el Abono Joven 30 días, para menores de 26 años, seguirá costando 10 euros y en febrero bajará a 8. El Normal A pasará de 27,3 a 21,8 euros; el B1, de 31,8 a 25,4; el B2, de 36 a 28,8; y la zona unificada B3-C1/C2 se mantendrá en 41 euros en enero y luego bajará a 32,8. Las familias numerosas de categoría general tendrán un descuento adicional del 20%, mientras que las de categoría especial obtendrán un 50%. Las personas con discapacidad superior al 65% recibirán una rebaja del 20%. Los usuarios de la Tarjeta Azul pagarán 4,3 euros al mes. Por último, los niños entre 4 y 6 años que usen la Tarjeta de Transporte Público Infantil no abonarán nada.