Avances técnicos
El nuevo vehículo cuenta con un motor eléctrico de 200 kW y durante la frenada regenerativa, el motor eléctrico actúa como generador recargando las baterías de tracción. El motor eléctrico está refrigerado por agua y los vehículos tienen la velocidad limitada a 80 km/h. Uno de los avances más significativos lo encontramos en la capacidad de carga de las baterías, ya que este vehículo llega equipado con una configuración de 5 módulos de baterías de 94 kWh, lo que da como resultado una potencia de baterías de hasta 470 kWh, una de las más grandes con las que TMB ha trabajado hasta ahora.

El autobús también equipa las medidas de seguridad más innovadoras como el sistema electrónico de control de la frenada con ABS, ASR y ESP que mejoran el comportamiento direccional del vehículo y aseguran una mayor estabilidad, contrarrestando los deslizamientos y optimizando la distribución de fuerzas de frenada entre las diferentes ruedas del vehículo.
Mejoras para el pasaje
El vehículo bien equipado con cristales y puertas de doble vidrio para asegurar una buena optimización del rendimiento del sistema de climatización. El vehículo monta 3 puertas de doble hoja y sistemas de notificación de las operaciones de puertas o las rampas de accesibilidad.
También cuenta con una configuración de 28 asientos, 6 de ellos destinados a personas con movilidad reducida, así como respaldos isquiáticos y las últimas innovaciones en accesibilidad. Igualmente, incluye tomas USB en la zona destinada a las sillas de ruedas y a los asientos enfrentados.
Pruebas en vacío
Los técnicos de TMB iniciarán las pruebas hasta el día 30 por la línea 11 y posteriormente los testeos se trasladarán a diferentes rutas de las líneas horizontales y verticales con el fin de verificar diferentes aspectos como la maniobrabilidad en la conducción, autonomía y comportamiento sobre el mismo terreno.