www.nexotrans.com
Endesa X promovió la electrificación en el Congreso de Atuc
Ampliar

Endesa X promovió la electrificación en el Congreso de Atuc

Fue celebrado los días 29 y 30 de septiebre en La Nave de Madrid bajo el lema “Los retos 2030 del transporte público”

lunes 10 de octubre de 2022, 07:00h

Endesa X participó de nuevo en el Congreso Nacional de Transporte Urbano y Metropolitano que organiza anualmente la Asociación de Transportes Urbanos y Metropolitanos (Atuc),dio a conocer las soluciones a medida que facilitan la electrificación del transporte público en las ciudades.

250 empresas participarán en el congreso

Se espera que la feria Atuc, que ya es un evento importante en la industria del transporte público y el transporte sostenible, atraiga a más de 250 representantes de empresas relevantes, autoridades de transporte, empresas de la industria y gobiernos locales, regionales y estatales. El objetivo es abordar los desafíos que enfrenta la industria y el transporte urbano en su conjunto a mediano plazo, en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ONU), así como otros objetivos para hacerlo seguro y asequible y sostenible para todos los sistemas de transporte y mejorar la seguridad vial mientras se expande el transporte público.

Endesa X presenta sus planes

Endesa X presentará a todos los participantes sus propuestas para la electrificación del transporte urbano: un plan integral para cada ciudad, gestionado por un único proveedor de servicios, adaptado y potenciado a las necesidades del cliente a través de un modelo totalmente personalizado. Se trata de un servicio completo que tiene como objetivo acompañar al cliente desde la planificación inicial hasta la electrificación completa del garaje con el fin de reducir los riesgos técnicos y así hacer más eficiente al operador y optimizar la operación. La solución permite la electrificación de varios kilómetros de viajes, incluida la provisión de energía 100 % renovable y el mantenimiento de la infraestructura. Cuenta con un innovador sistema de carga inteligente que analiza factores como el tráfico, el clima y los hábitos de los pasajeros para brindar la mejor solución para cada línea de transporte, al tiempo que maximiza el ahorro de los clientes. También han optimizado el proceso de carga para que los autobuses eléctricos funcionen solo con energía renovable. Los ayuntamientos también pueden optar por un techo inteligente gracias a las cámaras de seguridad integradas, los puntos de carga de bicicletas eléctricas o un sistema de emisión de boletos digital.

En palabras de Garrigosa, quiere “ayudar a crear ciudades más silenciosas, eficientes y sostenibles, reduciendo la contaminación y acelerando el desarrollo de la movilidad eléctrica a través del proceso de electrificación del transporte público. En Endesa X queremos ser el socio energético de los ayuntamientos y los operadores de transporte público para ayudarles a cumplir sus objetivos de descarbonización, facilitándoles la transición hacia un modelo sin emisiones y encargándonos de todo el proceso”.

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP), las actividades urbanas representan más del 60 % del consumo de recursos, del 60 al 80 % del consumo de energía y más del 70 % de las emisiones. En 2016, el 90 % de los habitantes urbanos respiró aire que no cumplía con los estándaresde seguridad establecidos por la Organización Mundial de la Salud, lo que resultó en 4,2 millones de muertes. Por lo tanto, las ciudades tienen un papel clave que desempeñar en la lucha contra el cambio climático, y la movilidad eléctrica urbana será parte de esta transición.