El transporte por autobús en España destaca en destinos, muy ligado al turismo, con empresas (principalmente pymes familiares) para las cadenas y los servicios turísticos (excursiones, congresos, exposiciones, visitas, eventos…) es vital, un elemento esencial de las actividades turísticas, esencial para la creación de riqueza y creación de empleo, en el segundo mayor anfitrión del mundo de los extranjeros. Además, las empresas del sector aportan una actividad fundamental para la promoción y valorización del rico patrimonio cultural, histórico, natural y gastronómico de nuestro país.
Garantizar la movilidad sostenible de los turistas
El turismo como clave
En este número, el lema de la celebración es "Repensar el Turismo". La Organización Mundial del Turismo hace un llamado a todos los sectores, en todos los niveles, para brindar soluciones que apoyen el desarrollo responsable y sostenible del turismo.
“Sin las empresas de transporte en autobús no hay turismo. La importancia del autobús dentro del sector turístico es evidente, por lo que consideramos imprescindible que el Gobierno nos tenga en cuenta y haga un verdadero esfuerzo para dotarnos de medidas que preserven nuestra competitividad y el mantenimiento de nuestro país como destino turístico mundial más competitivo y como motor de crecimiento y desarrollo de las ciudades y regiones”, destaca Rafael Bardillo presidente de Confebus.
En este sentido, los autobuses son clave para garantizar un sistema de transporte de pasajeros óptimo que apoye la cohesión geográfica y promueva el movimiento eficiente de personas. Brillante ejemplo de transporte responsable, sostenible y eficiente, el autobús puede viajar a casi todos los rincones de nuestro país gracias a sus capilares y a una densa red que conecta a más de 8.000 núcleos de población cada día, lo que es de suma importancia tanto para las cadenas como para los turistas: la oferta.