La evolución de usuarios se ha ido incrementando durante los dos primeros trimestres. Así, durante los meses de enero, febrero y marzo la EMT transportó 7.128.442 pasajeros frente a los casi 5 millones de usuarios del mismo periodo del año 2021. Este incremento trimestral de 2.164.259 viajeros respecto al año anterior supone un crecimiento sostenido durante el primer trimestre de más del 40%, en concreto de un 43,60%. Estos porcentajes se han incrementado durante el segundo trimestre de 2022 hasta llegar a un volumen de crecimiento de casi el 50%. Así, durante los meses de abril, mayo y junio la EMT Palma transportó 9.850.076 personas frente a las 6.624.498 personas que viajaron en bus durante el mismo trimestre de 2021. En términos absolutos supone haber incrementado en 3.225.578 el número de usuarios, una cifra que supone un incremento sostenido del 48,69%.
Dalmau ha destacado que estas cifras reflejan la realidad de Palma, con unos datos de ocupación en la ciudad que alcanzan recuerdos históricos y una temporada turística muy buena. "Palma es la ciudad de todo el Estado en la que crece más el porcentaje de pasajeros del transporte público", ha recordado Dalmau, que ha añadido que esta tendencia va ligada al incremento de precios del combustible, a la buena temporada turística y a la reactivación de la economía.
Tendencia al alcanza
La evolución mes a mes de viajeros respecto a las cifras de 2019 se va consolidando y, en este sentido, el regidor ha apuntado que si la tendencia actual se mantiene en los próximos meses todo apunta a que se habrá alcanzado el 100% del volumen mensual de usuarios respecto a 2019. Este mes de junio la EMT transportó un total de 3.421.333 usuarios, casi un millón de usuarios más respecto al mismo mes del año anterior, cuando transportó 2.496.404. En cuanto al mayor volumen de incremento de usuarios en los primeros seis meses del año, aquellas en las que se ha crecido más son las siguientes:
- Líneas que conectan barrios:
Línea
|
Incremento de pasajeros 2021 vs 2022
|
% incremento 2022 respecto de 2021
|
L4 Les Illetes-plaza de Les Columnes
|
552.512
|
50,11%
|
L3 Puente de Inca-Joan Carles I
|
258.589
|
27,46%
|
L7 Son Gotleu-Son Serra-la Vileta
|
357.711
|
29,35%
|
L5 El Rafal Nou-plaza del Progrés
|
280.392
|
27,24%
|
L8 Son Roca-el Sindicat
|
253.817
|
24,05%
|
- Líneas con un componente turístico:
Línea
|
Incremento de pasajeros 2021 vs 2022
|
% incremento 2022 respecto de 2021
|
A1 (Aeropuerto-plaza de España)
|
472.223
|
249,53%
|
L25 El Arenal-plaza de España-plaza de la Reina
|
875.345
|
165,53%
|
L23 El Arenal-parque acuático-plaza de la reina
|
312.731
|
69,43%
|
L35 Acuario-plaza de la Reina-Catedral
|
433.377
|
47,44%
|
A2 (Aeropuerto-el Arenal)
|
149.913
|
816,48%
|