FM Logistic aprovisionará su hidrogenera con la misma agua de red que abastece a su almacén. Las cantidades de agua utilizadas no son significativas y además una parte se reutiliza para riego y el resto se devuelve a la atmósfera en forma de vapor, con lo que no se altera en absoluto el ciclo hídrico.Al acto de inauguración de la hidrogenera han asistido: Patricia Franco, Consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Jose Manuel Tofiño, alcalde de Illescas; Manuel Guirao, director general de Transición Energética del Gobierno de Castilla La Mancha; Javier de la Villa, jefe del Servicio de Minas del Gobierno de Castilla La Mancha; Paloma Calzas y Santiago Marcos, Tecnologías de la Energía, de la Fabricación y del Transporte del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y Pablo Gómez, director general de FM Logistic Ibérica.

Allí han podido asistir a un repostaje in situ de una carretilla y han podido conocer la furgoneta de FM Logistic para logística urbana que se está convirtiendo a hidrógeno y un vehículo de hidrógeno de la marca Toyota Mirai, cedido por el grupo Toyota, empresa “vecina” y proveedora de FM Logistic en Illescas.
La hidrogenera comprime el hidrógeno a 500 bares y lo dispensa a 350. La producción nominal de la hidrogenera (es decir, producción con funcionamiento al 100% todo el año), es de 2.430 kg de H2, de pureza 99,999%.

Esta capacidad de producción equivale al consumo de 18 carretillas de tipo transpaleta o similares, con funcionamiento 12 horas por día; o 130.000 km/año de recorrido de furgonetas de 3,5 toneladas MMA; o combinación de las anteriores. La hidrogenera dispone de tres depósitos para el almacenamiento de hidrógeno. En cada depósito se almacenan hasta 11 kg de hidrógeno a una presión nominal de 500 bar. Como la hidrogenera de Illescas dispone de 3 depósitos iguales, su capacidad es de 33 kg a 500 bar. H2Login, nombre del proyecto global, ha contado con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Centro para el Desarrollo Técnico Industrial (CDTI)