A su vez, en el mes de junio más de 109,9 millones de viajeros utilizaron el transporte urbano por autobús, frente a los más de 64,0 millones del mismo mes del año pasado. La variación acumulada de los seis primeros meses del año es positiva en todas las comunidades autónomas, excepto en Región de Murcia (–5,1%). Canarias (26,6%), Cataluña (25,0%) y País Vasco (21,8%) registraron los mayores crecimientos en el acumulado del primer semestre del año.

Transporte interurbano
Por otro lado, más de 81,4 millones de viajeros utilizaron el transporte interurbano en junio, mientras que en el mismo mes de 2020 fueron más de 46,1 millones. En los primeros seis meses de 2021 el transporte aéreo descendió un 4,7%, mientras que por ferrocarril subió un 9,6%, el marítimo un 4,4% y el autobús un 12,6%. Cercanías aumentó un 14,4% en el transporte por autobús y un 11% en el transporte por ferrocarril respecto a los seis primeros meses de 2020. La media distancia creció un 9,5% en el transporte por autobús y un 2,3% en el ferroviario. Por último, la larga distancia bajó un 21% en el transporte por autobús y un 12,1% en el ferrocarril. Dentro de este último, el AVE descendió un 15%.

Transporte especial y discrecional
Finalmente, más de 32,8 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en junio, frente a los más de 5,9 millones del mismo mes del año 2020. El número de pasajeros del transporte especial subió un 84% en los primeros seis meses de 2021 frente al mismo periodo del año pasado. Dentro de éste, el escolar aumentó un 116,6% y el laboral un 22,3%. Por su parte, el transporte discrecional bajó un 34,2% en los seis primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2020.
