El activista, Nobel, y ex vicepresidente de EEUU pide colaborar a empresas privadas y Estados de cara a los ODS
Ex vicepresidente de EEUU, ex candidato a la presidencia de EEUU, Nobel de la paz, activista medioambiental y documentalista de An Inconvenient Truth, Al Gore, volvió a demostrar el compromiso con la sostenibilidad de los líderes mundiales en el Foro de Davos, que incidió en la importancia de la descarbonización, en la lídea de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la ONU para 2030, más conocidos como ODS.
Este objetivo de descarbonización para 2030 -y, más tarde, 2050- va a exigir invertir billones de euros, por lo que tendrá que haber colaboración público privada, ya que ambas, por separado, no podrían hacer frente a esa ingente cantidad de dinero, como recuerdan en el conocido foro mundial de tintes económicos.
Al Gore ha declarado que, en su opinión, tanto los dirigentes como la opinión pública y los ciudadanos están "comprometidos" con la transición ecológica exigente que se espera para poder salvar al planeta y evitar más desastres medioambientales, no sólo unidos a sequías, tierras estériles, cosechas perdidas... sino también a pandemias de origen zoonótico como ésta del SARS-CoV-2 causante de la Covid-19, generada por la destrucción de hábitat natural y maltrato animal en granjas industriales hacinadas sin higiene o mercados húmedos.