El mercado de vehículos comerciales ligeros retrocedió 26,4% al finalizar 2020, con un volumen de 158.117 unidades, según datos de la DGT publicitados este lunes por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), que recoge NEXOTRANS.
Diciembre 2020: 16.626 vehículos comerciales
En el último mes de 2020, en cambio, las matriculaciones de comerciales crecieron, llegando a 16.626 unidades, una
subida del 1,5% si comparamos con diciembre de 2019. Además, como ya se ha visto en los vehículos industriales,
la venta de camiones y autobuses, se ha hundido este año 2020 en casi un 24%.En España se vendieron 90.301 derivados de turismo, furgonetas y 'pick-ups' en 2020, un
31,4% menos, y 10.260 unidades en diciembre, un 2,5% más. Del total en 2020, 394 unidades fueron derivados de turismo, un 47,4% menos, con 36 unidades entregadas el mes pasado, un 45,5% menos.
9.567 en diciembre de 2020: 6% más
Las matriculaciones de furgonetas fueron 81.285 vehículos en todo 2020, un 32,5% menos, y en 9.567 unidades en diciembre, un 6% más, con
8.622 'pick-ups' comercializados el ejercicio pasado, un 18% menos, y 657 unidades el mes pasado, un 28,8% menos.
67.816 furgones y camiones/chasis ligeros: un 18,6% menos
Por su parte, las ventas de furgones y camiones/chasis ligeros culminaron el año con 67.816 unidades, un 18,6% menos, y con 6.366 unidades en diciembre de 2020, lo que supone una subida de tan solo el 0,1%.
26,1% menos
El mercado español de vehículos comerciales ligeros disminuyó un 26,1% en el conjunto del año anterior, con 14.858 unidades, y un 0,9% en diciembre, con 1.369 unidades. Además, las entregas de furgones/combi disminuyeron un 14,5% en el cómputo anual, hasta 44.903 unidades, y un 1,8% en el mensual, con 4.233 unidades.
Además, las matriculaciones de camiones/chasis cabina alcanzaron las 8.055 unidades al término de 2020, un 24,3% de retroceso, mientras que las entregas en el duodécimo mes fueron de 764 unidades, un 14,4% más.