El contrato marco con el operador milanés contemplaba el suministro de hasta 250 autobuses eléctricos en lotes sucesivos, cuya ejecución no hace sino confirmar las intenciones de la empresa italiana de prescindir de sus actuales autobuses diésel para finales del año 2030. La relación entre Solaris y ATM de Milán comenzó en 2014 y, desde entonces, Solaris ya ha suministrado a este operador 200 vehículos, entre ellos 25 autobuses eléctricos que fueron suministrados en los años 2018 y 2019.
La ciudad italiana prescindirá de sus unidades diésel a finales de 2030
ATM, con sede en Milán, se ha decidido en este caso a favor de la adaptación personalizada de los autobuses con dos soluciones innovadoras. La primera de ellas, denominada Mobileye Shield +, es un sistema de alerta que utiliza alertas acústicas y visuales, avisando de objetos en el punto ciego del conductor, indicando cuando un vehículo cambia de carril sin señalizar de antemano, o señalando cuando no se mantiene la distancia apropiada con el vehículo de delante. El segundo es sistema, MirrorEye, es una solución que se implementará a modo de prueba, en uno de los autobuses eléctricos para Milán. Esta solución consiste en sustituir los espejos laterales por cámaras con el objetivo de garantizar una mejor visibilidad, especialmente de noche y en condiciones meteorológicas adversas.
1.000 unidades
Este nuevo lote de 100 vehículos albergará el autobús eléctrico nº 1.000 fabricado por la filial del Grupo CAF, desde que en 2011 Solaris presentase su primer modelo de autobús Urbino eléctrico de batería. Desde entonces, ya son casi 100 clientes de 18 países los que han elegido los vehículos eléctricos de Solaris para llevar a cabo su servicio de transporte. De hecho, hay que recordar que en el año 2017, el modelo Solaris Urbino eléctrico fue elegido el mejor autobús urbano de Europa.
© Copyright NEXOBUS | Diario online del transporte de viajeros por Carretera