Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Nissan concluye sus operaciones industriales en Barcelona

20/12/2021
En Nexotrans
Alberto Vázquez, nuevo director de Ventas de Nissan Iberia
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

En estos 38 años, la planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, con una superficie de 517.000m2, ha marcado numerosos hitos. Desde que Nissan fabricó en la factoría su primer vehículo en Europa, el Nissan Patrol, la compañía ha producido más de 3.345.000 unidades y 15 modelos diferentes en Barcelona.

En la actualidad las plantas de Nissan en Barcelona emplean a unas 3.000 personas. «Los equipos de la Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca han desempeñado un papel esencial en la historia de Nissan, al hacer posible productos que han sido disfrutados por clientes de todo el mundo. En nombre de Nissan, damos las gracias enormemente a todos los trabajadores de las tres plantas por su contribución a la compañía durante tantos años. Seguimos comprometidos en apoyar la consecución de un acuerdo sobre la reindustrialización de las plantas de Nissan en Barcelona, a través de la Comisión de Reindustrialización, que aporte una sólida alternativa de futuro para los empleados de estos centros.» ha señalado Frank Torres, vicepresidente regional ejecutivo de Transformación de Negocio y relaciones con la Alianza para la región de AMIEO y responsable de las Operaciones Industriales de Nissan en España.

Noticias relacionadas

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

14/11/2025
Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

14/11/2025

La planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, con una superficie de 517.000m2, ha marcado numerosos hitos

Nissan Motor Co, Ltd. adquirió en 1980 una participación accionarial de Motor Ibérica, iniciándose así una etapa en la que Nissan llegará a ser la propietaria del 100% del capital de la compañía.

En 1983 tuvo lugar el inicio de la fabricación del modelo Patrol, el primer automóvil japonés fabricado en Europa. En 18 años -hasta 2001-, se fabricaron 196.000 unidades de este coche emblemático.

El Patrol abrió el camino hacia la fabricación de todoterrenos y pick ups en la planta de Zona Franca, que continuó en 1993 con el Nissan Terrano II. Se produjeron 375.000 unidades de este modelo hasta mayo de 2005, año en que dio paso al lanzamiento del Pathfinder y la primera versión del pick up Navara. Ambos vehículos, Pathfinder y Navara, se fabricaron en la planta de Barcelona hasta julio de 2015, cuando se lanzó el NP300 Navara.

En estos casi 40 años se han fabricado más vehículos: Vanette (1985), Serena (1992) y posterior versión Vanette Cargo. Con la alianza de Renault y Nissan en 1999, la planta de Zona Franca comenzó en 2002 de la producción del Primastar, un vehículo comercial ligero, del que se ensamblaron más de 732.000 unidades hasta 2014.

En 2009 se inició la producción de la furgoneta NV200, la cual se dejó de ensamblar en 2019. Cinco años después llegaron el Nissan Pulsar y la furgoneta eléctrica e-NV200. Desde 2014 hasta el presente mes de diciembre se han fabricado en Barcelona más de 49.000 unidades de e-NV200, exportándolas a nivel mundial.

La planta de bastidores y suspensiones en Sant Andreu de la Barca cuenta con 42.000 metros cuadrados de superficie. En 2016 se incorporó a Nissan Motor Ibérica (NMISA). Desde entonces y hasta la fecha ha fabricado un total de 200.000 bastidores y 2,3 millones de suspensiones para diferentes modelos de la Alianza.

Por su parte, la fábrica de estampación de Nissan en Montcada i Reixac, de 74.000 metros cuadrados, comenzó su actividad en 1958, si bien no sería hasta los años 80 cuando comenzó a formar parte de NMISA. En total ha producido más de 248 millones de piezas de estampación.

Previous Post

XpresBus, implantado por TMB registra 3.000 viajeros diarios

Next Post

Goodyear presenta el ‘Urbanmax MCA HL+’ con un mercado en tranformación

Next Post
EMT y ATMV: garantizan los ingresos de la nueva política tarifaria

EMT y ATMV: garantizan los ingresos de la nueva política tarifaria

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte