Ignacio Garat, director general del Grupo, hace balance de estos resultados, afirmando que «hemos tenido un buen comienzo de año y es satisfactorio que los ingresos hayan vuelto a los niveles de 2019, mejorando a lo largo del primer trimestre. La fuerte recuperación de nuestros negocios de autocares discrecionales, tanto en el Reino Unido como en España, muestra la demanda reprimida de viajes, lo que se pone de manifiesto también en nuestra fuerte actividad durante la Semana Santa.
Otra posible explicación, a juicio de Garat, es el hecho de que el coste de la vida está empezando a afectar a muchas personas, y nuestros servicios de autobús ofrecen una alternativa atractiva de bajo coste para ayudar a compensar los precios más altos.
Según el director general, promover el transporte público frente al vehículo privado es lo más importante que podemos hacer para luchar contra el cambio climático, y National Express tiene un papel importante que desempeñar en este sentido, proporcionando servicios seguros, fiables y asequibles que no sólo ayudan a nuestro planeta, sino también a nuestros pasajeros en su vida diaria. Los gobiernos de todo el mundo son conscientes de ello y están ajustando su política hacia un mayor uso del transporte público para cumplir sus objetivos de descarbonización y aire limpio.
Y, de cara al futuro, tras un alentador comienzo en 2022, prevemos una fuerte recuperación de la demanda durante el resto del año y confiamos en lograr nuevas mejoras en el rendimiento durante el año», concluye Garat.
Datos de Alsa
Según la información publicada por el Grupo, los ingresos de Alsa crecieron un 53% en el primer trimestre, superando ya los niveles de 2019 tanto en España como en Marruecos. Del mismo modo, continúa la recuperación de la demanda de larga distancia, donde los ingresos se sitúan ahora en torno al 72% de los niveles de 2019, y la frecuentación en torno al 70%, aumentando aún más durante el periodo de Semana Santa, con algunas rutas con una demanda superior al 90% de los niveles de 2019.
En Marruecos, los ingresos aumentaron un 21% en el primer trimestre y, de forma alentadora, registramos un número récord de pasajeros tanto en Rabat como en Tánger, lo que se suma a que en Portugal, estamos movilizando nuestros dos contratos, el primero de los cuales comenzará a operar en Lisboa en junio.

