Este crecimiento se vio impulsado en gran medida por el segmento de furgonetas, que representó más del 84% de todos los registros. Los cuatro mercados más grandes de la región obtuvieron unos resultados positivos, con Italia (+17,8%), Alemania (+17,6%) y Francia (+15,1%) registrando crecimientos de dos dígitos en septiembre, mientras que en España las matriculaciones creció un 6,6%.
Respecto al acumulado del año, el mercado de comerciales en la Unión Europea cayó un 24,5%, totalizando 1.206.259 unidades. Según ACEA, "a pesar de los buenos datos del mes pasado, las consecuencias económicas de la pandemia de la Covid-19 continúan pesando sobre la demanda general en lo que va de año". De hecho, de enero a septiembre de 2020, cada uno de los 27 mercados de la UE registró caídas de dos dígitos, incluidos los cuatro principales: España (-33%), Italia (-21,7%), Francia (-21,6%) y Alemania (-21,4%).
El mes pasado, el mercado de furgonetas de la UE registró un crecimiento por primera vez en 2020. En comparación con septiembre de 2019, se matricularon un 15,7% más de vehículos comerciales ligeros, con un total de 137.735 furgonetas nuevas. Entre los principales mercados, Alemania (+20,1%) e Italia (+18,7%) registraron los mayores incrementos porcentuales, seguidos de Francia (+16,7%) y España (+7,3%).
En lo que va de 2020, las matriculaciones de furgonetas nuevas en la Unión Europea descendieron un 22,8%. En cuanto a los cuatro mayores mercados de la región, España volvió a registrar la mayor caída de la demanda (-33,5%), seguida de Italia (-21,7%), Francia (-20,6%) y Alemania (-18,6%).
En septiembre, las matriculaciones de camiones pesados nuevos cayeron ligeramente (-1,7%), con 18.788 unidades vendidas en toda la UE. A excepción de Francia (-5,4%), los principales mercados se comportaron bien, en particular Italia (+33,6%) y España (+11,9%). Por el contrario, los mercados de Europa Central siguieron luchando (-10%) el mes pasado.
De enero a septiembre de 2020, se matricularon 140.159 camiones pesados en la Unión Europea, un descenso del 34,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los 27 mercados de la UE registraron caídas porcentuales de dos dígitos en lo que va de año, incluidos Alemania (-33,5%), Francia (-32,3%), España (-26,5%) e Italia (-20,2%).
En septiembre de 2020, la demanda de camiones de esta categoría aumentó modestamente (+2,7%), sostenida en gran medida por el segmento de camiones de servicio mediano. Los cuatro mayores mercados de la UE contribuyeron positivamente a este resultado. Italia registró el mayor crecimiento porcentual (+34,4%), seguida de España (+13,6%), Alemania (+6,6%) y Francia (+0,7%).
Durante los primeros nueve meses del año, se registraron en total 175.857 camiones nuevos en la UE, un 32,6% menos que en el mismo periodo de 2019. Los mercados de camiones se vieron afectados por contracciones significativas en la demanda en lo que va de 2020: Alemania (-30,6%), Francia (-30,5%), España (-25,7%) e Italia (-19,8%).