En Cataluña, desde 2013 las pymes, autónomos y entidades sociales, se pueden beneficiar de las ayudas a la contratación que ofrece el Programa Accedemos de Fundación Mapfre
Durante el acto, Javier Solís, representante de Fundación Mapfre en Barcelona, ha agradecido a Fecav su “compromiso con la plena integración de las personas con más necesidades y su apoyo a la formación y al futuro profesional de estas personas”. También ha señalado la importancia de este tipo de iniciativas, que “contribuyen al bienestar y a la igualdad de oportunidades de las personas que se encuentran en riesgo de exclusión social y en situación de desempleo”.
Por su parte, José María Chavarría, presidente de Fecav, ha reivindicado la importancia del Programa Social de Empleo de Fundación Mapfre a la hora de “permitir que estas personas consigan normalizar su vida y acabar con las barreras que todavía les impiden ser más independientes al tiempo que facilita su contratación por parte de las empresas”. Asimismo, el presidente de Fecav ha recordado que sus asociados son importantes generadores de empleo, ya que dan trabajo a más de 7.000 personas. En Cataluña, desde 2013 las pymes, autónomos y entidades sociales, se pueden beneficiar de las ayudas a la contratación que ofrece el Programa Accedemos de Fundación Mapfre, con el objetivo de facilitar un puesto de trabajo a las personas paradas de larga duración. En concreto, este año el programa ofrece 550 ayudas económicas para la contratación de personas desempleadas.