La hoja de ruta de los combustibles ecológicos Havi-Scania está directamente alineada con el Plan de Apoyo a la Movilidad Alternativa (Movalt)
Estos camiones están diseñados para no contaminar el aire y, con ello, contribuyen a reducir significativamente las emisiones de carbono en los núcleos urbanos. El GNL y el GNC reducen las emisiones de carbono en aproximadamente un 20%, y la previsión es que, continuando con esta apuesta por aumentar los vehículos a gas, la cadena de suministro de McDonald's llegue a utilizar en el futuro biogás licuado y comprimido que se pueda mezclar con el gas natural o reemplazarlo por completo. Al utilizar biogás, la reducción de las emisiones de CO2 llegará hasta un 90%, una vez que este biocombustible esté disponible en el mercado.
Equipados con motores de bajas emisiones sonoras y equipos de refrigeración, los nuevos camiones también son mucho más silenciosos que los vehículos de entrega convencionales, lo que ayudará a reducir también la contaminación acústica en las entregas urbanas. En concreto, en Madrid los vehículos estarán equipados con equipos de refrigeración eléctricos especiales para reducir aún más las emisiones de carbono y los niveles de ruido.
La hoja de ruta de los combustibles ecológicos Havi-Scania está directamente alineada con el Plan de Apoyo a la Movilidad Alternativa (Movalt), una iniciativa del Gobierno de España que promueve la sustitución de las flotas de transporte por carretera por vehículos de bajas emisiones. El anuncio de Havi y Scania supone un apoyo a la iniciativa Scale For Good de McDonald's, que recoge el compromiso global de la compañía para abordar, de manera local, los principales retos globales a los que se enfrenta la sociedad, entre los que cobra especial importancia la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.
En marzo de 2018, McDonald's se convirtió en la primera empresa de restauración del mundo en abordar el cambio climático de forma global, al establecer un objetivo verificado por la iniciativa Science Based Target para reducir significativamente sus emisiones de gases de efecto invernadero. Con este fin, la compañía anunció la colaboración con proveedores y franquiciados para reducir en un 36% las emisiones actuales de CO2 en sus restaurantes y oficinas para 2030, tomando como base los niveles de 2015. Además, a través de la colaboración con proveedores, McDonald’s también se comprometió a reducir un 31% la intensidad de las emisiones (por tonelada métrica de alimentos y envases) en toda su cadena de suministro para 2030, tomando como base los niveles de 2015. Estos objetivos han sido aprobados por Science Based Targets initiative (SBTi).
Como proveedor líder en la logística de McDonald's, Havi juega un papel fundamental en el éxito de los esfuerzos de sostenibilidad de la compañía y en su iniciativa Scale for Good. En línea con este compromiso, Havi ha unido fuerzas con el fabricante de vehículos Scania para implementar una hoja de ruta de cinco años para reducir significativamente la huella de carbono y el impacto ambiental general de la cadena de suministro de McDonald's. En España, las dos empresas están ampliando los límites todavía más, acelerando la puesta en marcha de vehículos de suministro de combustible alternativo.