Las compañías de transporte no han podido realizar su actividad empresarial habitual
CETM ha solicitado, a través de una carta dirigida al presidente del Gobierno de España, la puesta en marcha, con carácter de urgencia, de un paquete de medidas temporales extraordinarias de carácter económico. La pérdida de jornadas de trabajo, la imposibilidad de cumplir con los contratos firmados con los clientes, la devolución de mercancías por no haberse podido entregar en los tiempos pactados, el incremento de los costes salariales por los días de bloqueo en el extranjero y las dietas correspondientes sin una actividad que facturar, han puesto a una parte muy significativa de nuestras empresas de transporte asociadas en una situación de precariedad de tesorería, con lo que ello supone de cara a poder hacer frente a los próximos vencimientos de pagos de todo tipo. Consecuentemente, las medidas solicitadas por la CETM al presidente del Gobierno de España son las siguientes:
1. Aplazamiento en la cotización a la Seguridad Social: concesión de una ampliación del plazo reglamentario de presentación de documentos y pago de las cuotas de la Seguridad Social por contingencias comunes a los autónomos y a las cuotas empresariales correspondientes a los trabajadores por cuenta ajena empleados en el sector de transporte por carretera de mercancías, sin que ello suponga el devengo de intereses a favor de la Tesorería General de la Seguridad Social.
2. Aplazamiento de los ingresos a cuenta del IRPF.
3. Aplazamiento de las obligaciones fiscales de las liquidaciones de IVA.
4. Creación de una línea extraordinaria de tesorería para el sector del Transporte instrumentalizada a través del Instituto de Crédito Oficial, con intereses y requisitos adecuados a la situación de precariedad del Sector.