Este evento pretende consolidar a Andalucía como potencia logística internacional de primer orden y posicionar a la comunidad como referente del sector en el sur de Europa. En este primer encuentro se han presentado la imagen y el logotipo de la primera edición del congreso en la que aparecen reflejados cada uno de los elementos necesarios para la logística y distribución de mercancías por vía aérea, tierra y mar,sin olvidar el componente humano, exhibiendo tanto las infraestructuras portuarias como la de transportes de mercancías por ferrocarril de Andalucía.
El comité de honor, organizador y científico que forman parte de la organización del congreso se han presentado en esta primera reunión de trabajo del evento desarrollado por la Agencia Pública de Puertos (Appa) en colaboración con el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, y que cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (Idea) y las siete autoridades portuarias andaluzas. Además, este primer congreso de logística de Andalucía está vinculado a la conmemoración del “V Centenario de la expedición de la primera vuelta al mundo de Fernando Magallanes y Juan Sebastián Elcano”, primer hito de globalización del comercio a través de su manifestación más tangible como es la logística.
El consejero de Fomento y Vivienda ha puesto de relieve que actualmente la logística supone uno de los principales motores de desarrollo económico y Andalucía presenta una enorme potencialidad para el crecimiento de esta actividad debido a su posición central en los tráficos de comercio internacional, siendo el Estrecho de Gibraltar el segundo enclave marítimo más transitado en el mundo, punto de confluencia de las rutas mundiales del comercio que comunican Asia, Europa, América y África”.
Según el consejero, “esta situación geoestratégica privilegiada es una importante oportunidad para que Andalucía se convierta en la gran plataforma logística global del sur de Europa, apoyándose tanto en un excelente sistema portuario, con siete puertos de interés general, como una potente red de 11 áreas logísticas de calidad desarrolladas por la Junta de Andalucía, articuladas en torno a los nodos logísticos portuarios y los nodos logísticos de interior, con adecuadas instalaciones de intercambio modal ferrocarril-carretera para facilitar las conexiones y el acceso a los principales corredores europeos de transporte de mercancías”.