Entre los principales objetivos de la nueva red de transporte de viajeros por carretera están el mejorar la competitividad de los desplazamientos en autobús mediante rutas directas o semidirectas
Asimismo, ha recordado que "entre los principales objetivos de la nueva red de transporte de viajeros por carretera están el mejorar la competitividad de los desplazamientos en autobús mediante rutas directas o semidirectas, aprovechar la integración de las rutas escolares en las líneas regulares para atender núcleos poblacionales de menor tamaño o de complicada accesibilidad territorial y adecuar la oferta de servicio a las necesidades de la demanda".
En este sentido, Domingo ha destacado que el nuevo mapa concesional que ha elaborado la consejería que dirige María José Salvador y que consta de un total de 41 concesiones de transporte, ocho en la provincia de Castellón, 15 en Valencia y 16 en Alicante, además de dos interprovinciales que conectan las provincias de Alicante y Valencia, "permitirá garantizar el servicio al 100% de los municipios de la Comunidad Valenciana".
La CV 110 La Ribera atenderá doce municipios de las comarcas de La Ribera y servirá a una población total de 80.623 habitantes. Para ello, contará con un mínimo de 17 autobuses que realizarán once líneas principales, cuya longitud total de línea es de 369 kilómetros, y realizarán aproximadamente 551.000 kilómetros anuales. La nueva concesión se configura en base a dos grandes ejes de relación para comunicar Sueca y Cullera con Alzira y Algemesí, y conecta estas poblaciones, además, con los pequeños municipios del ámbito del proyecto. Así, el eje del norte bascula sobre la CV-505 y une Cullera, Sueca, Algemesí y Alzira con Riola, Polinyà, Benicull y Albalat; y el eje del sur se mueve por la CV-510, conectando Cullera, Sueca y Alzira con Favara, Llaurí y Corbera.
La concesión cuenta con una línea más directa entre Sueca y Alzira que da servicio también a Fortaleny; así como prolongaciones desde Sueca, tanto a los núcleos de la costa, Els Marenys y El Perelló, como a Sollana y Almussafes para conectarlos a Sueca y, desde allí al resto de la red comarcal. En esta concesión se incluyen los servicios que atenderán la demanda de transporte escolar de las rutas actuales de la zona.
De esta forma los servicios serán de Cullera-Sueca-Alzira, por Albalat, con seis expediciones diarias de ida y vuelta en días laborables, y Sueca-Cullera-Alzira, por Corbera, siete diarias de ida y vuelta en laborables que se refuerza entre Cullera y Alzira con nueve diarias por sentido; El Perelló-Sueca-Corbera-Alzira, cuatro diarias de ida y vuelta los laborables; Almussafes-Sollana- Sueca-Algemesí, programado para coordinar en Sueca hacia Alzira, cinco de ida y vuelta de lunes a viernes, y Cullera-Sueca-Albalat-Algemesí, servicio principalmente de verano y fines de semana.
La nueva propuesta de servicio permite evitar las prohibiciones de tráfico actuales, lo que supone un incremento efectivo de la oferta actual, y principalmente para la relación de los municipios que fluctuan sobre la carretera CV-505. Así, Riola, Polinyà de Xúquer, Benicull de Xúquer y Albalat de la Ribera, que hasta ahora no disponían de servicio con el Hospital de La Ribera, pasarán a tener seis expediciones diarias por sentido. Estos municipios conectarán con estas mismas expediciones con Sueca, para su acceso al Centro de Especialidades y también con Alzira y con su estación de Renfe así como con la de Algemesí, localidad con la que se mejora la oferta de servicio.
Favara, Llaurí y Corbera verán aumentado el número de expediciones diarias que les conectarán con el Hospital, con Alzira y con Sueca, donde se encuentra el Centro de Especialidades. Esta misma línea se prolongará hasta la estación de Renfe en Alzira para permitir la conexión con el ferrocarril para ir a Valencia, desplazamiento que hasta ahora no podían hacer los vecinos de estos municipios mediante transporte público. La oferta combinada de las nuevas líneas permite más que duplicar (hasta 13 expediciones diarias por sentido) el número de expediciones diarias entre Sueca y Cullera, y ambas ciudades contarán con un mayor número de expediciones diarias con Alzira.
Los municipios de Sollana y Almussafes pasarán a tener conexión directa con Sueca y destaca la conexión de Sollana con esta cabecera comarcal, ya que de disponer únicamente de una expedición diaria por sentido, que conectaba tan sólo con el Hospital de Alzira, pasará a disponer de cinco expediciones de ida y vuelta con Sueca y desde allí con el resto de la comarca. El municipio de Fortaleny tendrá asegurada la oferta diaria de cuatro expediciones por sentido con Sueca, el Hospital y Alzira.