En la carta que Bidegi está remitiendo a numerosos transportistas, que envía por correo ordinario no certificado, se limita a notificar la presunta existencia de un impago del peaje, sin especificar en dicha carta ningún dato permita identificar la deuda
Siendo grave lo anterior, es más preocupante la actuación que está llevando a cabo la empresa pública concesionaria del peaje, Bidegi, dependiente de la Diputación de Guipúzcoa, en el procedimiento de notificación de deudas por presuntos impagos de peajes en el tránsito de los camiones por las referidas vías. Así, en la carta que Bidegi está remitiendo a numerosos transportistas, que envía por correo ordinario no certificado, se limita a notificar la presunta existencia de un impago del peaje, sin especificar en dicha carta ningún dato permita identificar la deuda al transportista, al no incluir referencia alguna a la carretera por la que presuntamente transitó, ni la fecha ni la hora en que se produjo la presunta falta de pago , ni el pórtico del peaje atravesado, ni el importe reclamado.
Para poder obtener dicha información, y poder comprobar si el transportista efectivamente circuló por dicha vía y si su dispositivo de pago de peajes Via T no abonó el correspondiente peaje, la concesionaria obliga a los transportistas a registrarse en la pagina web de Bidegi y a facilitar tanto sus datos personales como los de una tarjeta bancaria para proceder al pago de la presunta deuda. Esta actuación abusiva ha llevado a Fenadismer a interponer la correspondiente denuncia y solicitud de amparo ante el Defensor del Pueblo Vasco (Ararteko) por considerar que dicha actuación genera una gran indefensión jurídica hacia los transportistas, sin precedentes en el cobro de deudas por parte de cualesquiera otros organismos o entidades públicos o privados.