Confebus entiende que los plazos para solicitar la financiación en la compra de estos vehículos son muy limitados e impiden la utilización práctica y efectiva de estas ayudas por parte de las empresas de transporte en autobús
Confebus entiende que los plazos para solicitar la financiación en la compra de estos vehículos son muy limitados e impiden la utilización práctica y efectiva de estas ayudas por parte de las empresas de transporte en autobús. Así, las empresas que se acojan al Plan Movea con posterioridad a su publicación en el BOE se encuentran con la situación de recibir el vehículo tras la fecha límite del 15 de octubre que fija el Plan para solicitar las ayudas, lo cual les impediría optar prácticamente a las mismas, al no poder aportar de manera telemática toda la documentación necesaria en el plazo fijado. Aún cuando el Plan prevé que puedan hacerse reservas de presupuesto a partir del 24 de junio, también se regula la anulación de esas reservas de presupuesto que (a fecha de 15 de octubre de 2017) aún estén pendientes de cargar documentación telemáticamente en la aplicación.
Los autobuses y autocares se fabrican y carrozan sobre pedido y el plazo de entrega suele estar entre seis y ocho meses desde que se realiza el pedido. En este sentido, el plazo para inscribirse en el Plan Movea 2017 y justificar haber recibido el vehículo, haberlo matriculado, financiado, etc. no llega a cuatro meses (24 junio-15 octubre). Salvo que por casualidad coincida la entrega en esas fechas, al sector le resultará casi imposible poder cumplir lo previsto en el Real Decreto. Además, lo habitual en algunas Comunidades Autónomas como Madrid, es que la incorporación de las renovaciones de vehículos de servicios de transporte público se realice a final de año, para cumplir con las antigüedades previstas en los contratos que se miden a 31 de diciembre.
Para facilitar que las empresas de autobuses puedan beneficiarse de las ayudas de este Plan, Confebus ha enviado una carta al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad solicitando que se extienda con carácter retroactivo el ámbito de aplicación del 1 de enero al 31 de diciembre del 2017, como ocurrió en las convocatorias de años anteriores. Esta ampliación iría en beneficio del cumplimiento de los objetivos del Plan Movea, facilitando la incorporación y despliegue de vehículos más ecológicos que contribuyan a la sostenibilidad de nuestro sistema de transportes, para conseguir una economía de bajo carbono, reducir las emisiones, mitigar el impacto medioambiental del transporte y luchar contra el cambio climático.