Vectia, filial del Grupo CAF, presentó en FIAA 2017 su propuesta de valor para un transporte urbano más sostenible, centrada en la escalabilidad como valor diferencial. El director comercial nacional de Vectia, Jesús Alonso, detalló ante los medios de comunicación los valores corporativos de la compañía, la única que centra íntegramente su modelo de negocio en el desarrollo de soluciones integrales de transporte urbano basadas en la electromovilidad, ofreciendo soluciones llave en mano tanto a nivel de vehículos como de infraestructura.
La tecnología de los vehículos de Vectia asegura su escalabilidad y posibilita la operación con cero emisiones por áreas sensibles a la polución atmosférica
En su intervención en FIAA, Jesús Alonso puso de manifiesto que uno de los objetivos fundacionales de Vectia es el de contribuir a lograr un transporte urbano más sostenible. “El compromiso de Vectia con ofrecer soluciones respetuosas con el medio ambiente es firme y constituye una de las señas de identidad de la compañía”, señaló Alonso, al mismo tiempo que incidió en que dicha sostenibilidad debe ser de índole “medioambiental” y “económica”.
Paralelamente, el director comercial nacional de la empresa indicó que los vehículos híbridos de Vectia permiten unas condiciones de explotación similares a los vehículos convencionales, pero también pueden evolucionar durante su vida útil hasta convertirse en modelos con mayor autonomía eléctrica o, incluso, 100% eléctricos. Todo ello de una manera escalable en el tiempo.
Por lo tanto, la tecnología de los vehículos de Vectia asegura su escalabilidad y posibilita la operación con cero emisiones por áreas sensibles a la polución atmosférica. En este sentido, Alonso puso como ejemplo que cinco vehículos híbridos que Vectia ha puesto en funcionamiento recientemente en la ciudad de Valladolid operan ya en modo 100% eléctrico por el centro de la ciudad.