Han acordado establecer procedimientos que solucionen algunos de los principales problemas
En los encuentros mantenidos por Fandabus y la Agencia Pública Andaluza de Educación, se han ido planteando los problemas que se estaban produciendo en el desarrollo de los contratos durante este curso. Principalmente, la incorporación de vehículos a las rutas de transporte escolar por un lado, y por otro la descoordinación entre las distintas provincias en cuanto a la baremación de las sanciones ante los mismos hechos. La situación queda, a satisfacción de las empresas, como sigue.
Para la realización de las rutas de transporte escolar, podrán sustituirse los vehículos propuestos en la licitación siempre y cuando se notifique previamente al ISE-Andalucía, y estos vehículos reúnan al menos las mismas características que tengan los vehículos a sustituirse. De esta manera, se facilita enormemente la incorporación de vehículos que una interpretación en extremo rígida de los pliegos complicaba. En relación al asunto de la calificación y baremo de las infracciones, se va a proceder, ya para el próximo curso escolar, a redactar unos criterios homogéneos para todas las provincias que permitirán normalizar y estandarizar los aspectos sancionadores.
‘’Desde Fandabus estamos satisfechos con la solución dada por la Administracion a los problemas planteados. No obstante, y dada la disposición que nos ofrece el ISE-Andalucía, seguiremos planteando solución a otros problemas que vayan en la línea de conseguir aún más calidad y seguridad en este transporte tan importante’’, comentan desde la asociación.
En Andalucía, el transporte escolar adquiere una especial importancia: diariamente se transportan más de 97.000 alumnos de educación infantil, primaria, secundaria y bachiller, desde sus casas a los centros escolar y viceversa. De los más de 2.300 vehículos que realizan estos servicios, 210 vehículos son adaptados a necesidades especiales, con plataformas elevadoras, rampas de acceso y anclajes especiales.