En el caso de Scania, pese a formar parte del referido cártel, al no haber admitido su participación en los hechos denunciados, a diferencia de las restantes marcas, está pendiente de que la Comisión Europea dicte una resolución específica para dicho fabricante, lo que conllevará incluso una sanción económica de mayor cuantía de reconocerse su participación en el acuerdo de precios entre los fabricantes.
Se estima que el número de adquisiciones de vehículos afectados por dichas prácticas restrictivas de la competencia se sitúa en alrededor de 10 millones de camiones en toda la Unión Europea
En consecuencia a partir de ahora se abre el plazo para que los transportistas afectados puedan interponer las correspondientes reclamaciones contra dichos fabricantes por los perjuicios ocasionados.
A fin de facilitar la interposición de las correspondientes reclamaciones, se constituyó la Plataforma de Afectados por el Cártel de camiones (www.afectadoscartelcamiones.es) a la cual puede adherirse cualquier empresario autónomo o sociedad que hubiera adquirido entre los años 1997 y 2011 algún vehículo nuevo de transporte de mercancías de masa máxima superior a 6 toneladas de cualesquiera de las marcas antes citadas, siendo indiferente que el vehículo en la actualidad se encuentre en activo o dado de baja.
Se estima que el número de adquisiciones de vehículos afectados por dichas prácticas restrictivas de la competencia se sitúa en alrededor de 10 millones de camiones en toda la Unión Europea, de los que aproximadamente 200.000 corresponden a camiones adquiridos en España.