Hoy en día, Stuart tiene más de 500 clientes activos, algunos de los cuales son grandes multinacionales (como Carrefour, Franprix, Sainsbury, Burger King, The Kooples, Cdiscount), gestionando miles de entregas cada día a través de su plataforma.
Ahora, con la compra de Stuart por parte de GeoPost, que había invertido en su puesta en marcha desde el principio (con el 22% del accionariado), la compañía podrá seguir desarrollando su modelo y tecnología original y participar en el esquema de innovación de GeoPost. Con Stuart, GeoPost planea hacer frente al reto de las entregas de ‘última milla’ bajo demanda en las grandes ciudades.
Stuart opera en tres países (España, Francia y Reino Unido) y cinco ciudades (Barcelona, Madrid, París, Lyon y Londres)
Stuart completa la cadena de valor formada por las marcas de GeoPost y bajo el paraguas de DPDgroup: Seur, Chronopost, DPD y Pickup. Debido a que Stuart está equipada para adaptarse a la evolución de las tendencias de consumo en las densas zonas urbanas, proporciona entregas extremadamente rápidas y respetuosas con el medio ambiente. Casi el 90% de las entregas son neutras en emisiones de carbono, ya que se llevan a cabo a pie o en bicicleta.
Tras esta adquisición, Stuart seguirá siendo una marca independiente y continuará explotando sus puntos fuertes: una administración joven, y equipos tecnológicos y de ventas que aspiran a transformar las entregas urgentes en núcleos urbanos. Diego Magdelénat y Paul-Ambroise Archambeaud, fundadores de Pickup, una empresa emergente especializada en puntos de conveniencia y que fue adquirida por GeoPost en 2009, serán los copresidentes de Stuart. Desde que GeoPost adquirió Pickup, se ha convertido en la primera red de tiendas de proximidad en Europa, con más de 28.000 puntos de recogida y 52 millones de paquetes procesados en 2016.