Los conductores fueron notificados de la apertura del expediente en agosto y presentaron alegaciones, que han sido desestimadas por el Área de Inspección de la Consejería
La Consejería de Transportes ha abierto, además, expedientes sancionadores contra dos conductores dados de alta en esta aplicación de internet, que conecta a desconocidos a través de su plataforma para compartir trayectos en coche y los gastos que de este se generan. Las infracciones son de carácter muy grave y grave, por vulnerar los artículos 140.2 y 141.7 de la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre (LOTT), que derivan en multas de 4.001 euros y 801 euros.
Según la Inspección de la Consejería el motivo de la multa es que, careciendo de la autorización para ese servicio regulado, ha quedado «constatado» que «el importe total cobrado» por estos conductores «por los trayectos realizados se excede del importe resultante de compartir los gastos del trayecto entre los diferentes viajeros». Es decir, habría evidencias de lucro y, por tanto, competencia desleal en un sector muy regularizado. Una acusación que desde la compañía niegan. Los conductores fueron notificados de la apertura del expediente en agosto y presentaron alegaciones, que han sido desestimadas por el Área de Inspección de la Consejería.
Hay que recordar que BlaBlaCar aguarda en España a la sentencia del juzgado de lo mercantil número 2 de Madrid por presunta competencia desleal. La demanda fue presentada en mayo de 2015 por la Confederación Española de Transporte por Autobús (Confebus), basada en que su actividad es ilegal y constituye un caso de competencia desleal. Se incumplen diversos artículos de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestre (LOTT), como la intermediación en el mercado de transporte sin la correspondiente licencia o autorización (recomiendan precios, gestionan el cobro del servicio mediante tarjeta de crédito, cargan el 10% de comisión por la intermediación, pagan finalmente al conductor pasados 15 días desde la realización del servicio y el precio no varía en función de la ocupación del vehículo), o la realización de transporte público con vehículos particulares. Se espera que el juez resuelva en próximas fechas.