Jueves 04 de agosto de 2016
Matthias Wissmann, presidente de la VDA, esboza los últimos preparativos del Salón de Hannover.
“El lema ‘Driven by ideas’ apunta a la enorme cantidad de innovaciones que las empresas expositoras mostrarán en la feria más importante del Sector para la movilidad, el transporte y la logística. La 66ª edición de la IAA nunca ha tenido mayor visión de futuro. Numerosos modelos con propulsiones alternativas estarán presentes. Autobuses urbanos, furgonetas y camiones de distribución están utilizando la electricidad cada vez más, y todo el Sector se encuentra en una tranformación digital, pues los vehículos del futuro estarán conectados y su conducción autónoma pronto será una realidad”, ha afirmado el presidente de la VDA en Berlín, acerca del evento que su Organización tiene a la vuelta de la esquina.
Los preparativos van a toda velocidad, ya que “se ha vendido más espacio que en la pasada edición. De nuevo tendremos alrededor de 2.000 expositores, y estamos logrando ser cada vez más internacionales, porque llegan del exterior en más del 50% de los casos, la mayoría de China, Italia o Turquía. Por añadidura, tenemos proveedores de componentes de todo el mundo, más que en ninguna otra feria de automoción”, explica Wissmann. Por vez primera, estarán en Hannover BYD con sus autobuses y Toyota con sus comerciales ligeros.
Tendencia mundial
La “nueva movilidad logistica mundial” es la megatendencia de la transformación digital, y supone un nuevo impulso para la feria, pues es un hecho que todos los vehículos, el transporte y la logística se dirigen hacia las máximas innovaciones técnicas. El Salón tendrá nuevas herramientas a disposición de los visitantes para que no pierdan detalle de las novedades, incluyendo pruebas dinámicas de comerciales eléctricos.
A todo ello se suma el creciente número de jornadas paralelas, relacionadas con la automatización, la conectividad, la urbanización y las energías limpias. Una de ellas tendrá lugar el día 27, bajo el paraguas de la “New Mobility World Lab16: Startups meet industry”. Será momento para conocer las principales innovaciones que hacen el tráfico pesado, la logística y los vehículos más eficientes, ecologicos e inteligentes. El ‘Laboratorio’ enlazará los conocimientos de las compañías y de las aplicaciones.
“La buena salud del Sector de vehículos industriales es el apoyo de la IAA”, mencionó Wissmann. El mercado de vehículos pesados en la Europa Occidental creció un 14% el año pasado, misma cifra de crecimiento que acumula en el primer semestre de 2016, y el segmento de los comerciales presenta una dinámica similar, pues en la primera mitad del año acumula un crecimiento interanual del 12%.
Noticias relacionadas