El crecimiento fue sostenido en todos los segmentos de vehículos comerciales. En cuanto a los mercados más grandes, Italia registró el repunte más alto (+ 30,4%), seguido de España (+ 17,6%), Alemania (+ 16,2%), Francia (+ 13,9%) y Reino Unido (+ 3,7%).
En los dos primeros meses del año, el mercado de la UE se expandió un 15,4%, por un total de 320.833 vehículos comerciales. Durante el mismo periodo, Italia (+ 27,1%), España (+ 19,1%), Alemania (+ 13,9%) y Francia (+ 12,8%) tuvieron crecimiento de dos dígitos, mientras que Reino Unido (+ 0,6%) se mantuvo estable.
En febrero de 2016, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros ascendieron a 131.799 unidades, o el 16,9% más que en febrero de 2015. Esto marcó el mes trigésimo consecutivo de crecimiento en el segmento, que representa la mayor parte de las ventas en el mercado de vehículos comerciales. Italia (+ 28,7%), España (+ 16,8%), Alemania (+ 15,9%) y Francia (+ 13,0%) contribuyeron positivamente a la recuperación, mientras que el mercado de Reino Unido sólo vio un leve incremento (+ 0,4%).
Entre enero y febrero de 2016, 262.692 nuevas furgonetas se registraron en la UE o un 14,4% más que en el mismo período del año pasado. Reino Unido (-2,5%) fue el único mercado importante con un declive, mientras que Italia (+ 28,7%), España (+ 16,9%), Alemania (+ 13,9%) y Francia (+ 12,6%) vieron su demanda incrementarse.
En febrero de 2016 los resultados mostraron un gran aumento (+ 22,2%) en el segmento de camiones pesados, que ascendieron a 21.052 nuevos registros. Este resultado positivo se mantuvo en gran parte por el importante crecimiento registrado en Italia (+ 41,9%), Reino Unido (+ 28,1%), Francia (+ 21,3%), España (+ 16,0%) y Alemania (+ 13,1%). Es destacable la contribución de los nuevos estados miembros de la UE (+ 30,4%) con resultado positivo del mes pasado.
En los dos primeros meses del año, el mercado de la UE creció un 21,8%, llegando a 43.400 unidades. Todos los principales mercados vieron aumenta a su demanda de camiones pesados: Reino Unido (+ 30,9%), España (+ 28,6%), Italia (+ 17,1%), Francia (+ 15,7%) y Alemania (+ 12,9%).