Durante en el mismo periodo Correos ha dejado de emitir a la atmósfera 46.721 toneladas de CO2. Para conseguir absorber esa cantidad de carbono en un año, se necesitaría un bosque de 9.300 hectáreas o lo que es lo mismo, 9.300 campos de fútbol.
El ahorro energético conseguido se debe a las medidas para el consumo responsable contempladas en el Plan Director de Eficiencia Energética de Correos
Este logro ratifica un avance más en el compromiso de Correos con la sostenibilidad, que se concreta en el desarrollo de una estrategia medioambiental basada en identificar, evaluar y gestionar el impacto de su actividad en el entorno, para minimizarlo, por lo que la empresa postal y de paquetería se unió al Día Mundial de la Eficiencia Energética que se celebró el pasado 5 de marzo.
El ahorro energético conseguido se debe a las medidas para el consumo responsable contempladas en el Plan Director de Eficiencia Energética de Correos, en el que destaca el seguimiento de 200 edificios, cuyo consumo representa algo más del 60% del gasto energético total.
Las tres áreas prioritarias de actuación en esos inmuebles son la reducción del consumo energético, el uso eficiente de los recursos materiales y la reducción de la generación de residuos. Uno de los factores clave para mejorar la eficiencia en todas ellas es la concienciación y la implicación de los trabajadores. En este sentido, se han ofertado más de 45.000 plazas en cursos de ahorro de energía, tanto en puesto de trabajo como en conducción eficiente.
Todas estas iniciativas han sido vitales para que Correos haya alcanzado, ocho años antes de lo previsto, el objetivo de reducir sus emisiones de CO2 un 20% en 2020, que fijó el sector postal internacional, representado en International Post Corporation (IPC) en la Cumbre de Copenhague en 2008, convirtiéndose así en el primer sector industrial del mundo en dar un paso al frente de forma conjunta para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, algo que los miembros de IPC lograron en 2014, seis años antes de lo previsto.