La EMT de Madrid contará con autobuses de doble plataforma central que permitirá viajar a dos personas en silla de ruedas.
Así lo ha anunciado el gerente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Álvaro Fernández Heredia, tras recoger el premio PRODÍS 2015 a la empresa pública madrileña más comprometida en garantizar la accesibilidad de los usuarios, galardón que el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid) ha entregado a la EMT.
Dentro del concurso previsto para la adquisición de 200 nuevos autobuses para la flota municipal en este año 2016, se incluyen 130 vehículos que vendrán equipados con doble plataforma central, lo que permite que viajen a la vez dos personas en silla de ruedas. “Este es un paso más de la EMT en la mejora de sus políticas de accesibilidad y en su compromiso con las personas con discapacidad, políticas y compromiso que le han valido este reconocimiento del CERMI2, destacan desde la empresa municipal.
En la actualidad, los 1.900 autobuses de la EMT son totalmente accesibles y disponen de rampa para acceso de sillas de ruedas. De ellos, la mitad, 950 buses, disponen de plataforma central ampliada, donde pueden viajar simultáneamente dos cochecitos de niños o un cochecito y una silla de ruedas (pero no dos sillas de ruedas).
1.900 autobuses de la EMT de Madrid son accesibles y 950 disponen de plataforma central ampliada
“La EMT garantiza la accesibilidad universal de su flota, lo que permite a todas las personas (independientemente de sus circunstancias físicas, psíquicas o sensoriales) utilizar autónomamente los autobuses municipales madrileños, asegurando el derecho al transporte público a toda la población”, explican desde la empresa. “La EMT es, a día de hoy, el único transporte público 100 por 100 accesible de la Comunidad de Madrid”.
Fernández Heredia ha anunciado esta novedad durante la entrega del premio PRODIS 2015 que el CERMI-Comunidad de Madrid ha otorgado a la EMT en reconocimiento a su trayectoria en beneficio de las personas con discapacidad; a su compromiso de responsabilidad con la sociedad, y a su apuesta por la Accesibilidad Universal y el Diseño para Todos, lo que permite ofrecer un servicio seguro y acorde a la diversidad de capacidades de las personas.