Se abordarán las últimas innovaciones y se debatirá en torno cuestiones como el vehículo autónomo, sistemas de aparcamiento guiado, pago por móvil o billete único.
El encuentro se iniciará con un repaso a la evolución de la Movilidad en Euskadi en los últimos 15 años y sus tendencias de futuro. Tras ello, se presentarán una serie de ponencias y mesas redondas en las que participarán representantes de los principales organismos gestores y administrativos, junto con las empresas del sector. Entre otros temas, se abordarán las últimas innovaciones y se debatirá en torno cuestiones como el vehículo autónomo, sistemas de aparcamiento guiado, pago por móvil o billete único.
Participan como ponentes, por orden de intervención: Gobierno Vasco –Dirección de Transportes-, Ingartek, Societat Catalana per a la Mobilitat, Diputación Foral de Álava – Dirección de Infraestructuras Viarias y Movilidad-, Autoridad Territorial de Transporte de Gipuzkoa, Consorico de Transportes de Bizkaia, Transportes Pesa, Grupo Acha Movilidad, Transportes la Unión, Euskotren, Dinycon, EasyPark, Cimec EU project, Diputación Foral de Gipuzkoa –Dirección de Transportes-, Ayuntamiento de Bilbao, Ayuntamiento de Donostia, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Deustotech, TomTom, Indra, Schneider Electric, ITS España, Gobierno Vasco – Tráfico-, Diputación de Alava –Carreteras- y Bidelan.
Los ITS – Sistemas Inteligentes de Transporte- son toda aquella tecnología que permite una Movilidad eficiente, segura, sostenible y limpia. Por tanto, se trata de la tecnología que está presente en todo tipo de vehículos –coches, trenes, autobuses...-; de la que se instala en las vías por las que circulan y de la que está al servicio de los gestores que las organizan. Una tecnología “transparente”, que no vemos, pero sin la que hoy en día no nos sería posible movernos como la hacemos. Una tecnología que convierte a nuestras ciudades en “Smart Mobility Areas”, el lema bajo el que se organiza el VI Congreso ITS Euskadi.