Interóleo Picual y DHL Express han firmado un acuerdo de colaboración para promover el consumo y la exportación del aceite de oliva mediante el asesoramiento en logística, transporte y aduanas. "La mejora de la logística beneficiará a los socios envasadores de Interóleo Picual", declaraba su presidente, Juan Gadeo.
El presidente de Interóleo Picual Jaén, Juan Gadeo Parra, y el director de Ventas y Marketing de DHL Express, Nicolás Mouze, firmaban recientemente este acuerdo para mejorar la logística de Interóleo Picual a través de las infraestructuras de DHL.
Y es que este grupo de comercialización de aceite de oliva trabaja día a día no sólo para mejorar la renta de sus agricultores, con una adecuada gestión de las ventas de su producción de aceite, sino también para facilitar, a los mismos, servicios y materia prima en condiciones muy competitivas del mercado, de ahí la firma del reciente acuerdo con DHL.
Nicolás Mouze destacaba la labor de apoyo que está llevando a cabo DHL, a rasgos generales, con los sectores productores para comercializar productos españoles en mercados internacionales. DHL Express, desde su delegación de Jaén, se vuelca en el asesoramiento sobre mercados exteriores a las empresas del sector productor de aceite, ofreciendo soluciones de transporte y logística adecuadas a las necesidades de dicho sector.
"En el momento de elegir mercados, la preparación es la clave del éxito y hay que tener en cuenta los requisitos aduaneros y sanitarios, los trámites administrativos y los tiempos de tránsito en función de los modos de transporte, tanto para los envíos de muestras como para la venta de productos", ha afirmado Nicolás Mouze.
Interóleo y DHL trabajarán conjuntamente para difundir las ventajas del acuerdo y desarrollar el asesoramiento especializado en logística e-commerce, transporte y aduanas para la exportación a los 10.000 asociados de Interóleo.
Jornada abierta
El 20 de marzo, Interóleo y DHL llevarán a cabo en Jaén una Jornada abierta en la que se trataran concretamente aspectos claves del transporte y las aduanas para la expotación de aceite de oliva, así como las características de los mercados, principales destinos consumidores, europeos y extracomunitarios, y se intentará definir las prioridades a la hora de exportar, etc. En la Jornada participará la Universidad de Jaén.