Nobina ha ordenado 47 autobuses híbridos Volvo, once de ellos articulados, para las operaciones del centro de las ciudades de Sundsvall y Örnsköldsvik. Este es el pedido más grande de autobuses híbridos Volvo en Suecia hasta la fecha, los cuales entrarán a funcionar en septiembre.
"Los nuevos autobuses híbridos producen emisiones extremadamente bajas de escape y son mucho más silenciosos en funcionamiento que los autobuses que van a reemplazar. De esta manera, se mejorará la calidad del aire y habrá menos ruido en la ciudad", destaca Martin Atterhall, Fleet Manager en Nobina. Los primeros 30 autobuses híbridos comenzarán a operar en Sundsvall y Örnsköldsvik a mediados de junio, y el resto se entregará en el otoño de 2014.
El pedido incluye 36 autobuses 7900 híbridos Volvo de dos ejes, y 11 8900 Volvo diesel. Todos ellos cumplen con los últimos requisitos europeos de emisiones Euro 6. El híbrido de 18 metros de largo articulado es la última adición a la gama de modelos de Volvo Buses y puede transportar hasta 154 pasajeros, la mayor capacidad del mercado.
Nobina es parte del Grupo Nobina, uno de los mayores proveedores de transporte de pasajeros de Europa, llegando a transportar a 280 millones de pasajeros al año.
Los modelos híbridos están equipados con transmisión híbrida de Volvo, un sistema híbrido paralelo en el que el motor es diesel-eléctrico y se puede utilizar, bien sea juntos o por separado. La energía generada durante el frenado del motor se almacena en la batería de a bordo y más tarde se utiliza para alimentar el motor eléctrico.
En las paradas, el autobús opera de forma silenciosa y sin emisiones, sólo con electricidad. Esta tecnología ofrece un ahorro de combustible de entre el 30 y el 40% dependiendo del modelo. El motor diesel funciona con biodiesel, lo que ayuda a reducir aún más el impacto climático del vehículo. Las emisiones de óxidos de nitrógeno y partículas de los autobuses híbridos son la mitad que para los autobuses con motor diesel más limpios convencionales.