NEXOBUS

El conseller de Movilidad y Medio Ambiente de Mallorca repasa el sistema de transporte interurbano

Miércoles 02 de febrero de 2011

El número de usuarios del transporte público interurbano de Mallorca se ha incrementado un 16,55% desde el año 2007, alcanzando los 15,8 millones de pasajeros, aumento que ha tenido lugar gracias a las políticas llevadas cabo como el incremento en un 35% de las frecuencias del tren o la puesta en marcha de la Tarjeta Intermodal.



Así lo ha explicado el conseller de Movilidad y Medio Ambiente, Gabriel Vicens, en declaraciones reproducidas por Europa Press. Vicens ha remarcado la importante inversión realizada en seguridad o el aumento y la mejora de frecuencias y de la conectividad de los autobuses lanzadera, que enlazan las estaciones con los distintos núcleos de los pueblos. También ha destacado la adecuación de diferentes aparcamientos disuasivos, la bici pública y el autobús circular de la UIB, la accesibilidad del metro para PMR o la adecuación de los vagones para bicicletas.

Por su parte, la red de autobuses interurbanos de Mallorca tuvo 9,5 millones de pasajeros, un 3,8% más que en 2009, aumento que, según se ha explicado, se debe a la aplicación en casi todas las líneas del Sistema Tarifario Integrado y a la puesta en marcha de la Tarjeta Intermodal, algo que, además, ha supuesto "un importante descuento" para las personas mayores, los jóvenes y los viajeros más habituales. Además, se ha mejorado el servicio en un 35% de las líneas de invierno y se ha aplicado un plan de condiciones específicas horarias mediante el cual se adecuan los trayectos a las necesidades demandadas por la población.

El conseller también ha explicado que se ha pasado de tener un 47% de la flota adaptada a un 92%. Asimismo, 162 vehículos son accesibles para las personas con sillas de ruedas, cuando antes sólo lo eran 84. Finalmente, ha indicado que ha habido actuaciones en el 85% de las líneas de hospital y se ha incrementado de nueve conexiones hasta 20 las de los municipios del Migjorn y el hospital de Son Llàtzer, así como las líneas que van hasta Son Espases desde Valldemossa, Esporles, Estellencs y Sóller, entre otros.