NEXOLOG

El Plan de Infraestructuras Logísticas de Madrid pretende ‘vertebrar la economía productiva’ en la región

SE PONE EN MARCHA LA PRIMERA FASE

Se calcula que con el Plan la Comunidad podrá atraer más de 4.100 millones de inversión en infraestructuras

Miércoles 15 de diciembre de 2010

El Plan de Infraestructuras Logísticas de Madrid es uno de los compromisos del Gobierno Regional para la presente legislatura. El proyecto pretende vertebrar e impulsar la economía y el comercio de la región mediante una red integrada de ocho plataformas logísticas, apoyadas en nuevas infraestructuras viarias y ferroviarias.



Con la licitación del contrato de servicios de asistencia técnica para la redacción del Proyecto de Alcance Regional Fase I del Plan de Infraestructuras Logísticas de la Comunidad de Madrid, el Instituto Madrileño de Desarrollo pone en marcha la primera fase del plan.

En desarrollo de las previsiones del Plan de Infraestructuras Logísticas de la Comunidad de Madrid, el Instituto Madrileño de Desarrollo licita la contratación de un Proyecto de Alcance Regional que abordará la planificación integral de las siguientes infraestructuras logísticas:

- Plataforma Intermodal, de unas 900 a 1.000 Ha, a desarrollar por fases, en los términos municipales de Arganda, Morata de Tajuña y Perales de Tajuña, que coordinará su desarrollo con las previsiones de las actuaciones: Parque Empresarial de Arganda (276 Ha) de ARPEGIO, 275 Hay ‘El Espinillo’ (250 Ha) en Perales de Tajuña. Contemplará el diseño y proyecto de espacios para actividades logísticas, de servicios complementarios y dotaciones, así como el proyecto constructivo de una moderna terminal ferroviaria, donde poder concentrar la futura actividad logística ferroviaria que demanda la Comunidad de Madrid. Plataforma ferroviaria que conectará con nuevo corredor ferroviario para el tráfico de mercancías de Madrid, coordinadamente con la solución de trazado que finalmente se establezca en el estudio de viabilidad y anteproyecto de trazado del nuevo cinturón ferroviario que está previsto redactar separadamente de este Proyecto.

- Centro logístico M-404, con una superficie estimada de 150 Ha, en término municipal de El Álamo, como plataforma asociada al futuro aeródromo del sudeste, en El Navalcarnero y el Álamo.

- Centro logístico M-410, con una superficie estimada entre las 250 y 350 Ha, en los términos municipales de Torrejón de Velasco y Pinto.

- Centro logístico M-300, con una superficie estimada de 250 Ha, en Torres de la Alameda.

Labores a realizar para el desarrollo de las infraestructuras

Para el desarrollo de estas infraestructuras, además se deberán realizar las actuaciones viarias de conexión de las plataformas logísticas con la red viaria existente, el refuerzo de ésta e, incluso, la planificación integral para su ejecución de aquellas vías de nuevo trazado que proponga asumir el Plan de infraestructuras Logísticas con el acuerdo del órgano competente. Asimismo, será necesario acometer las actuaciones ferroviarias de conexión de la Plataforma Ferroviaria de la Comunidad de Madrid con el corredor Ferroviario previsto en el Plan de Infraestructuras Logísticas.

Estas previsiones suponen impulsar a corto y medio plazo más de 1.500 hectáreas de suelo, que afectarán a más del 40% de la superficie logística contemplada en el Plan, con una inversión superior a 1.800 millones de euros, a desarrollar mediante proyectos de colaboración público-privada, que se estima generen la creación de más de 50.000 empleos asociados.