NEXOTRANS

Los vehículos industriales repuntan un 27% en octubre, gracias sobre todo a las tractoras (+90%)

SEGUN ANIACAM

En cuanto a los comerciales, el descenso apreciado en septiembre se agrava hasta casi un 15% mensual

Miércoles 03 de noviembre de 2010

El avance de matriculaciones de vehículos industriales en el mes de octubre, publicado por Aniacam, arroja un porcentaje muy positivo para este tipo de vehículos, que crecen un 27%, aunque los comerciales no pueden decir lo mismo, puesto que caen (-14,7%) lastrados por pérdidas en todos sus segmentos.



La cifra positiva de octubre en los industriales (27,4% en su conjunto) posibilita que el porcentaje del acumulado anual se sitúe en un 6%, mantiendo una tendencia al en la segunda mitad del año. Así, durante los primeros 10 meses de 2010 se han matriculado en España 11.416 vehículos industriales: 1.406 camiones ligeros, 2.204 medios y 7.806 pesados, entre rígidos de carretera (1.823), rígidos de obras (854) y tractoras (5.129).

Los camiones pesados (+17,3%), y dentro de éstos las tractoras (+90%), han sido los responsables del crecimiento mensual con respecto a octubre de 2009. El pasado mes de matricularon 48 unidades de vehículos dirigidos al sector de la construcción (-23,8%) y 1.100 tractoras, mientras que los rígidos de carretera (201) cayeron un 23,9%. La cifra negativa la aportan los camiones medios, con un -16.6%, y los ligeros, también con un descenso del 27,6%.

En lo que respecta al acumulado anual, se mantiene la tendencia al alza iniciada en junio, con un 6% de aumento con respecto al mismo periodo de 10 meses de 2009. Los rígidos de obra, tras un 2009 catastrófico, mantienen un interesante ritmo de crecimiento, con un 23,1% hasta octubre (a pesar del descenso del último mes), aunque han sido superador por las tractoras (+26,2%). Por contra, los rígidos de carretera siguen en descenso (-3,9% en lo que va de año), los camiones medios pierden un 10% y los camiones ligeros un 15,6%, y la evolución no hace esperar un cambio de tendencia.

Comerciales

Los vehículos comerciales volvieron a registrar un mes negro, en su conjunto, ya que en total perdieron un 14,7% en octubre (en septiembre, la caída fue ‘sólo’ del 2,3%). Todos los segmentos contribuyeron a este resultado negativo, ya que los micro van cayeron un 78,2%, las pick-up un -27,9% y los derivados de turismo un -18,2%. En el acumulado del año sólo los derivados de turismo se mantienen en positivo (+20,3%), mientras las pick-up descienden un -19,9% y los micro van un 13,9%.

En cuanto a los furgones, su crecimiento del 5,5% durante septiembre registró un cambio de tendencia, al caer un 3,4% en octubre, más acusado en los de 3,5 toneladas (-6,5%) que en los de menos de esta MMA (-1,1%). En el acumulado anual, sin embargo, los furgones ganan un 2,1%, y ambas categorías presentan crecimientos: 0,9% y 2,9%, respectivamente.