NEXOLOG

El mantenimiento predictivo es esencial para la logística de perecederos

Este enfoque permite anticipar posibles averías, garantizar entregas puntuales y reducir costos operativos

Lunes 07 de abril de 2025

El transporte de productos perecederos, como alimentos frescos y medicamentos, enfrenta desafíos cada vez mayores debido a la necesidad de mantener una cadena de frío ininterrumpida. Según el Instituto Internacional de Refrigeración, más del 13% de los alimentos en el mundo se pierden por falta de refrigeración adecuada, mientras que el IQVIA Institute for Human Data Science señala que un 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte. Estas cifras subrayan la urgencia de adoptar estrategias que minimicen los riesgos y optimicen la eficiencia del transporte refrigerado.

Más del 13% de los alimentos en el mundo se pierden por falta de refrigeración adecuada

El mantenimiento predictivo de las unidades de refrigeración para el transporte (TRU) se ha convertido en un factor estratégico para evitar fallos en la cadena de frío. Más allá de ser una medida de prevención, este enfoque permite anticipar posibles averías, garantizar entregas puntuales y reducir costos operativos. "Un mantenimiento predictivo ayuda a mejorar el tiempo de actividad del vehículo y aumentar el rendimiento de la flota. Esto fortalece la confianza de los clientes y protege la salud pública en sectores críticos como el farmacéutico y alimentario", explica José Carlos Gómez, director de Ventas y Operaciones de Thermo King Latam.

La evolución hacia un mantenimiento predictivo

Las innovaciones tecnológicas están transformando la forma en que se gestionan las TRUs. Gracias a herramientas como la inteligencia artificial y el análisis de datos en tiempo real, es posible monitorear el estado de los equipos y detectar variaciones mínimas en temperatura, vibraciones anormales o niveles de refrigerante bajos. Esto permite programar reparaciones antes de que ocurra una falla y evitar interrupciones no planificadas en la cadena de frío.

El uso de sensores avanzados y sistemas de monitoreo también favorece una mayor eficiencia energética, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones de gases de efecto invernadero. “Un equipo en buenas condiciones no solo mejora la sustentabilidad, sino que optimiza los costos operativos y aumenta la competitividad del negocio”, destaca Gómez.

En un sector donde la fiabilidad es esencial, el mantenimiento predictivo representa una ventaja estratégica para las empresas de transporte refrigerado, asegurando la integridad de la carga, reduciendo pérdidas y consolidando su liderazgo en un mercado cada vez más exigente.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas