La empresa Electra, especializada en la instalación de puntos de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos, ha firmado una concesión con el Ayuntamiento de Madrid para construir una estación de recarga pionera en el distrito de Carabanchel, que se convertirá en la más potente de España, la mayor de la Comunidad de Madrid y la tercera más grande de Europa.
La nueva Electralinera, que se ubicará en la vía pública, contará con 26 puntos de recarga de 500 kW, cuatro de ellos adaptados para vehículos de gran tamaño como furgonetas y camionetas. Estará equipada con cargadores de última generación capaces de recargar un vehículo eléctrico en solo 10 a 15 minutos, un hito sin precedentes en el mercado actual.
Además, la estación incorporará una marquesina con paneles solares de 100 kWp para autoconsumo, así como un sistema de almacenamiento innovador que permitirá optimizar la eficiencia energética del conjunto.
Electra invertirá más de 2,5 millones de euros en este proyecto, que comenzará su despliegue en mayo y tiene prevista su finalización en septiembre, con el objetivo de estar operativa antes de que termine el año.
“Queremos demostrar que desde Electra también podemos batir el récord de ejecución para una estación de recarga de esta división. Conseguirlo en once meses, gracias a la ayuda tanto de la distribuidora como del ayuntamiento, es viable y demuestra que la colaboración público-privada es efectiva en nuestro país”, ha declarado Bastien Verot, coCEO de Electra en España.
La instalación se situará cerca de las cocheras de la EMT, entre dos grandes ejes de tráfico como la A-42 y la M-40, una zona con gran afluencia de vehículos. En las inmediaciones también se encuentran supermercados, gimnasios y restaurantes, lo que favorecerá la utilización de la electrolinera por parte de usuarios locales y de paso.
Este proyecto permitirá ahorrar unas 1.000 toneladas de CO₂ al año, contribuyendo significativamente a los objetivos de descarbonización y sostenibilidad urbana.
La empresa, que ya opera la estación más grande de Europa —con 28 puntos de carga en el área de servicio Latitude 45 (A7, Francia)—, refuerza así su posición como referente europeo en infraestructuras de recarga ultrarrápida.
En el marco del concurso público convocado por el consistorio madrileño, se han valorado criterios económicos, capacidad técnica y viabilidad sostenible. El proyecto de Electra destacó por su alto nivel de potencia por punto de carga, su producción fotovoltaica integrada y su modelo de gestión energética eficiente.
“El crecimiento de las instalaciones en la vía pública, al alcance de cualquier usuario, es clave para el desarrollo de la movilidad eléctrica y, por tanto, para avanzar hacia unas ciudades más sostenibles. Desde Electra estamos comprometidos con acercar la recarga ultrarrápida a los ciudadanos”, concluyó Verot.
Este ambicioso proyecto refuerza la apuesta de Madrid por consolidarse como una capital europea de la movilidad sostenible, apoyando soluciones que aceleran la transición hacia un modelo urbano más limpio, moderno y conectado.