Bajo el título “Tecnología Made in Spain: Camino hacia la autonomía estratégica”, la Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad Move To Future (M2F), junto a sernauto y Fundación Repsol, ha reunido en el Auditorio de ICEX España Exportación e Inversiones a representantes institucionales, empresas y expertos del sector para analizar el liderazgo tecnológico de la industria de automoción en España y su papel clave en la transformación hacia una movilidad más sostenible, digital y competitiva.
Durante la apertura, Marta Valero, directora de Infraestructuras y Tecnología Industrial de ICEX, subrayó el compromiso de la institución con el ecosistema de automoción y movilidad:
“Desde ICEX apoyamos el posicionamiento internacional de nuestras empresas, identificando oportunidades estratégicas y atrayendo inversión tecnológica a través de iniciativas como Invest in Spain e Innova Invest.”
Cecilia Medina, gerente de Innovación y Talento de sernauto y coordinadora de M2F, destacó que:
“España es líder en un sector de alta tecnología como el de automoción. Debemos seguir apostando por la innovación y el talento para seguir siendo un referente global.”
El evento se estructuró en torno a tres grandes ejes temáticos, abordados en mesas redondas con representantes de empresas como Bosch, Repsol, Renault, CIE Automotive o Mondragon, y responsables institucionales del CDTI y del Ministerio para la Transformación Digital.
Durante las sesiones, varias empresas presentaron iniciativas pioneras:
El evento sirvió para reafirmar el papel de la automoción como sector tractor de innovación en España. Según datos de sernauto, los proveedores de automoción facturaron en 2023 más de 41.500 millones de euros, generando más de 330.000 empleos directos e indirectos y exportando el 60% de su producción.
Con encuentros como este, el sector demuestra su capacidad de liderazgo y su compromiso con una movilidad más eficiente, conectada, segura y sostenible, alineada con los retos globales y con una visión estratégica de país.