Bajo el lema 'Quiero mover el mundo. El transporte público necesita más talento femenino', Atuc Movilidad Sostenible lanza una iniciativa para fomentar la presencia de mujeres en las empresas operadoras de transporte público, donde actualmente solo representan el 14% de la plantilla.
Se busca visibilizar oportunidades para las mujeres en distintas áreas del sector
Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, más de 30 empresas operadoras de transporte público, entre ellas Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), se han unido para promover la igualdad de género en un sector tradicionalmente masculinizado. Aunque las mujeres son las principales usuarias del transporte público y lo utilizan con mayor frecuencia que los hombres, su presencia en las plantillas es muy reducida. La campaña busca revertir esta situación, visibilizando las oportunidades profesionales en el sector en áreas como conducción, ingeniería, administración y mantenimiento.
La falta de talento femenino se refleja en todos los niveles. Solo el 21,5% de los comités de dirección están ocupados por mujeres y su representación en la representación legal del personal no supera el 10,3%. En el conjunto del sector, apenas representan un 14% del total de la plantilla. Para cambiar esta realidad, las 30 compañías de transporte público urbano y metropolitano se comprometen a impulsar la igualdad de género, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
El secretario general de Atuc, Jesús Herrero, destaca que no se trata solo de atraer nuevos perfiles, sino también de promocionar y potenciar a aquellas mujeres que ya están realizando un trabajo brillante en el sector. Con esta campaña, se busca inspirar a las nuevas generaciones y demostrar que el transporte público ofrece empleo estable, proyección de futuro y posibilidades de promoción en un ámbito estratégico para el desarrollo del país.