La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Tarragona incorporará este año cuatro autobuses eléctricos y seis híbridos a su flota, en un paso más hacia la descarbonización del transporte público.
El proyecto supone una inversión de más de 470.000 euros
Para facilitar la integración de estos vehículos, el Ayuntamiento ha aprobado la instalación de dos estaciones de carga en las cocheras de la EMT, ubicadas en el Polígono Francolí. Este proyecto, que supone una inversión de 470.535 euros, contará con terminales de alta potencia capaces de cargar hasta cuatro autobuses simultáneamente. Cada estación ofrecerá 160 kW de potencia con un rango de tensiones de 480-800 voltios de corriente continua, garantizando una carga eficiente y rápida para los nuevos vehículos.
Además, será necesaria una nueva acometida eléctrica de media tensión, ya que la actual, de baja tensión, es insuficiente para la demanda energética de la nueva infraestructura. Como parte del proyecto, también se instalarán dos marquesinas para proteger los cargadores eléctricos, similares a las que actualmente cubren los surtidores de gasóleo en las cocheras.
El plan de renovación de la EMT se desarrollará en varias fases. Los cuatro autobuses eléctricos, adjudicados a la empresa Alfabus Eurola por un valor de 3.378.320 euros (IVA incluido), llegarán en el primer semestre del año. De esta inversión, 800.000 euros serán financiados con fondos europeos Next Generation. En la segunda mitad del año, se sumarán seis autobuses híbridos adquiridos a Daimler Buses España.
El Ayuntamiento de Tarragona también prevé licitar en los próximos meses la compra de 10 autobuses híbridos adicionales, con una inversión aproximada de 3 millones de euros, parte de los cuales provendrán del remanente de 2024. En total, el consistorio planea destinar unos 30 millones de euros entre 2024 y 2027 para la ampliación, renovación y descarbonización de la flota de la EMT, que actualmente cuenta con 77 autobuses.
Con estas medidas, Tarragona refuerza su compromiso con un modelo de transporte más sostenible, eficiente y adaptado a los desafíos medioambientales del futuro.