El intercambio de datos se ha convertido en un factor estratégico para la logística portuaria. Durante la II Jornada Cátedra Smart Ports, celebrada en el Puerto de Castellón, Jaime Luezas, jefe del Área de Servicios a la Comunidad Portuaria en Puertos del Estado, destacó la importancia de mejorar la conectividad entre puertos, operadores logísticos y administraciones para optimizar la eficiencia del transporte de mercancías.
“La competitividad de los puertos ya no reside solo en sus infraestructuras, sino en su capacidad para compartir información en tiempo real y generar conocimiento a partir de los datos”, señaló Luezas.
Uno de los principales retos de la digitalización portuaria es garantizar que los diferentes actores del sector puedan intercambiar datos de forma segura y eficiente. En este sentido, la implementación de contratos inteligentes y registros distribuidos facilitará la automatización de procesos, mejorando la trazabilidad de las mercancías y reduciendo costes operativos.
Además, el concepto de sincromodalidad se perfila como el futuro del transporte marítimo y terrestre. Este modelo permitirá que los puertos estén totalmente integrados con otros modos de transporte, logrando una distribución más eficiente de los flujos logísticos.
A nivel europeo, la tendencia apunta a la creación de infraestructuras digitales interconectadas, permitiendo el intercambio de datos en tiempo real entre puertos, operadores y organismos reguladores.
Un ejemplo de esta iniciativa es el sistema SIMPLE, desarrollado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ADIF y Puertos del Estado. Esta plataforma facilita la trazabilidad de las mercancías y mejora la seguridad en la gestión de la logística portuaria.
A pesar de los avances, el sector enfrenta desafíos importantes en su transición digital:
En definitiva, la digitalización y el intercambio de datos serán claves para mejorar la competitividad de los puertos y garantizar su integración en un entorno logístico cada vez más globalizado y tecnológicamente avanzado.