NEXOBUS

La Rioja avanza hacia un transporte público más accesible e inclusivo

Se fomentará una mayor concienciación en los ayuntamientos sobre la necesidad de eliminar barreras en el transporte

Miércoles 26 de febrero de 2025
El Gobierno de La Rioja está trabajando en nuevas soluciones para mejorar la accesibilidad del transporte público y garantizar que las personas con discapacidad puedan moverse con mayor autonomía e igualdad de oportunidades. Así lo anunció el consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, tras la firma de un protocolo de colaboración con CERMI-La Rioja, representado por su presidenta, Manoli Muro. Este acuerdo marca un hito, ya que es el primero de este tipo entre el Ejecutivo riojano y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad en la región.

La intención es que estas mejoras lleguen a todos los municipios

La intención del Gobierno es que estas mejoras lleguen a todos los municipios, fomentando una mayor concienciación en los ayuntamientos sobre la necesidad de eliminar barreras en el transporte y en el entorno urbano. Según Osés, este protocolo supone un punto de inflexión en la acción de gobierno y responde a un compromiso firme con la accesibilidad. Manoli Muro, por su parte, destacó la importancia de atender las necesidades específicas de cada tipo de discapacidad, desde la sensorial hasta la intelectual o la física, para que las administraciones puedan desarrollar políticas adaptadas a cada realidad.

En esta línea, el Ejecutivo autonómico ha incrementado un 40% el presupuesto destinado a la mejora de la accesibilidad en espacios públicos, alcanzando en 2025 un total de 1,1 millones de euros en subvenciones para municipios y entidades locales. Además, ha reforzado las bonificaciones en el transporte público para personas con discapacidad, con descuentos en los billetes del transporte autonómico y del autobús metropolitano, así como un aumento del presupuesto destinado a estas ayudas, que en 2024 alcanzó los 400.000 euros y benefició a 109 usuarios con incapacidad o discapacidad.

Estrategia integral

El protocolo suscrito establece una estrategia integral basada en la no discriminación, la igualdad de oportunidades y la accesibilidad universal. Para ello, se fomentará la colaboración entre la Consejería y CERMI-La Rioja en materia de asesoramiento y asistencia técnica para mejorar la accesibilidad, la eliminación de barreras arquitectónicas en espacios públicos y edificios municipales, la creación de itinerarios accesibles y el impulso de proyectos conjuntos que permitan avanzar en la implementación de estas medidas. Con ello, el Gobierno de La Rioja refuerza su compromiso con una accesibilidad real y efectiva, garantizando que todas las personas puedan desplazarse y participar plenamente en la vida pública sin limitaciones.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas