El transporte urbano de Toledo da un paso más hacia la sostenibilidad con la incorporación de cinco nuevos autobuses 100% eléctricos. El Ayuntamiento, en colaboración con el Grupo Ruiz y su operadora Unauto, ha presentado estos vehículos como parte de su estrategia para modernizar la flota y reducir la huella ambiental de la movilidad en la ciudad.
Además de la reducción de emisiones, presentan otros beneficios para los usuarios
Estos nuevos autobuses operarán en las rutas urbanas 5, 83 y 92, que conectan puntos clave como la Plaza Zocodover, la Estación de Autobuses y el barrio de Santa María de Benquerencia. La línea 92, una de las más utilizadas en 2024, será una de las principales beneficiadas con la mejora del servicio.
La nueva flota está compuesta por tres autobuses del modelo Ecity L12 de la marca Alfabus, que ofrecen una autonomía de 300 kilómetros diarios, velocidad máxima de 70 km/h y capacidad para 75 pasajeros. Además, se suman dos microbuses de la firma Yutong, diseñados especialmente para circular por el Casco Histórico con una capacidad de hasta 30 viajeros.
Estos vehículos incorporan mejoras en accesibilidad y comodidad para los usuarios, como la posibilidad de pago con tarjeta, mayor espacio para personas con movilidad reducida y un funcionamiento silencioso gracias a la propulsión eléctrica.
Con esta incorporación, el Ayuntamiento de Toledo refuerza su apuesta por una movilidad más limpia y eficiente. Estos nuevos autobuses se suman a los vehículos propulsados por Gas Natural Comprimido que ya circulan por la ciudad, dentro de la estrategia de descarbonización del transporte público.
La modernización de la flota llega en un momento en el que el uso del transporte urbano en Toledo sigue en aumento. En 2024, se alcanzaron los 7,2 millones de viajeros, un 15% más que el año anterior. Con esta renovación, se busca mejorar la calidad del servicio y seguir incentivando el uso del autobús como alternativa sostenible al vehículo privado.