DHL Express ha firmado un acuerdo de colaboración con la compañía petroquímica japonesa Cosmo Oil Marketing para la adquisición de combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) para reducir las emisiones del transporte aéreo de mercancías en Japón. El acuerdo representa una compra anual de 7,2 millones de litros de SAF, que DHL Express utilizará en sus servicios regulares de transporte de carga a partir de abril de 2025, y se convierte en la primera iniciativa de este tipo para el sector del transporte urgente internacional en Asia.
DHL usará este combustible en sus servicios de carga a partir de abril
Este acuerdo marca un hito importante para el SAF producido en Japón por Saffaire Sky Energy LLC, una subsidiaria de Cosmo Energy que producirá SAF en su instalación de producción masiva, cuya operación está prevista para este mismo año. Con esta alianza, DHL Express asegurará un suministro estable de SAF e impulsará sus esfuerzos para promover el transporte aéreo de carga sostenible en el mercado japonés.
"Nos complace anunciar que, gracias a nuestro acuerdo con Cosmo Oil Marketing, seremos el primer proveedor internacional de transporte urgente en Japón en utilizar SAF de producción local en vuelos regulares de carga", comenta Tony Khan, presidente y director de DHL Express Japón. "SAF es actualmente la solución más eficaz para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte aéreo. De cara al futuro, y como parte de nuestra responsabilidad hacia nuestros clientes en el mercado japonés, tenemos el firme compromiso de promover soluciones de envío con reducción de emisiones y a contribuir a la reducción del impacto ambiental del sector del transporte".
"Estamos encantados de contribuir a los esfuerzos de descarbonización de DHL Express y sus clientes a través del SAF, uno de nuestros productos clave para la descarbonización", añade Koji Moriyama, presidente y director ejecutivo de Cosmo Oil Marketing. "El SAF juega un papel esencial en la descarbonización de la industria de la aviación y, por ello, estamos muy satisfechos de ser parte impulsora de esta importante iniciativa. En adelante, continuaremos apoyando el avance hacia una sociedad descarbonizada en el que se enmarca esta colaboración, y seguiremos promoviendo el uso del SAF".