NEXOBUS

TMB cierra la cochera de Ponent y traslada la flota de 13 líneas a la Zona Franca

El cierre responde al desarrollo del plan urbanístico Biopol-Granvia, que transformará el área en un polo económico

Jueves 16 de enero de 2025

La cochera de Ponent, ubicada en la Gran Via de L'Hospitalet y parte de la red de autobuses de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), ha cerrado definitivamente este domingo después de 23 años de actividad. El cierre responde al desarrollo del plan urbanístico Biopol-Granvia, que transformará el área en un polo económico dedicado a la investigación y las ciencias de la salud.



Las 13 líneas afectadas transportan a 21 millones de pasajeros al año

Las 13 líneas de autobús que operaban desde Ponent, responsables de 21 millones de validaciones anuales, trasladarán su actividad a las instalaciones de la Zona Franca. Entre las líneas afectadas se encuentran la 13, 23, 46, 65, 70, 91, 107, 115, 125, V3, V11, D40 y la X2 Prat Xprés. La flota completa ya se está reubicando en el nuevo espacio, diseñado para adaptarse a las exigencias de las tecnologías de cero emisiones y ofrecer una mayor capacidad operativa.

El cierre de la cochera afecta a 450 trabajadores, quienes se trasladarán junto a sus funciones a la Zona Franca. El equipo dedicado a la implantación y mantenimiento de tecnologías (IMTEC) será el último en abandonar las instalaciones, permaneciendo unos días más antes de completar su traslado.

El último autobús que partió desde Ponent fue un vehículo de la línea 65, que conecta Plaça Espanya con El Prat de Llobregat, mientras que el último vehículo en regresar será uno de la línea 46, que opera entre Plaça Espanya y el aeropuerto, marcando el cierre definitivo a medianoche.

Más amplia y mejor comunicada

La presidenta de TMB y primera teniente de alcalde, Laia Bonet, destacó que la nueva cochera de la Zona Franca es "más amplia, mejor comunicada y preparada para seguir dando servicio a las tecnologías de cero emisiones". Este cambio simboliza un avance en la modernización del transporte público de Barcelona, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia de la ciudad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas