NEXOLOG

La IA revoluciona la industria automotriz: reducción de costes del 12%

Esta medida busca facilitar la transición y evitar sanciones a transportistas que no cumplan con la actualización antes de la fecha límite

Martes 04 de febrero de 2025

El sector de la automoción está en una encrucijada. La necesidad de adaptarse a los vehículos eléctricos, gestionar márgenes ajustados y mantenerse competitivo frente a otras industrias ha hecho que la inteligencia artificial (IA) y la GenAI se conviertan en aliados estratégicos. Las empresas que lideren esta transición tecnológica tendrán la ventaja en un mercado que cambia rápidamente.

La IA ya está marcando la diferencia en compañías como BMW y GM, que han implementado soluciones avanzadas para optimizar procesos y reducir costes. Según un informe de Boston Consulting Group (BCG), un enfoque adecuado puede generar reducciones de costos del 8% al 12%, además de un retorno de la inversión de hasta 15 veces en menos de tres años. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también posiciona a estas empresas como referentes en un sector en plena transformación.

Transformar procesos con IA: una necesidad estratégica

Para que la IA alcance su máximo potencial, las empresas deben abordar tres áreas clave:

  • Cultura organizacional: La integración de la IA requiere que los equipos humanos adopten estas herramientas como parte esencial de su día a día.
  • Procesos optimizados: Las capacidades de la IA deben ir más allá de la tecnología y aplicarse a áreas fundamentales como la logística, el diseño y la fabricación.
  • Resultados financieros: Vincular los beneficios de la IA a métricas claras de pérdidas y ganancias es crucial para medir su éxito y justificar nuevas implementaciones.
  • El sector de la movilidad no solo enfrenta una transformación tecnológica, sino también un cambio cultural. Las empresas que adopten la IA como parte de su estrategia central estarán mejor preparadas para liderar este nuevo panorama. Como bien señala BCG, el tiempo para actuar no es el futuro, es ahora.

    TEMAS RELACIONADOS:


    Noticias relacionadas