NEXOTRANS

Nuevos cursos sobre Industria 4.0 y tacógrafos inteligentes

Disponible hasta mayo de 2025, incluye un itinerario de 190 horas y aborda temas como movilidad sostenible e inteligencia artificial

Miércoles 29 de enero de 2025

Fundación Telefónica, la CEOE, junto con la Asociación Española de Transporte Internacional por Carretera – Astic , y la Federación Española de Transporte de Viajeros por Carretera – Confebus presentan la apertura del plazo de inscripción para participar en la octava edición del ' Nanogrado Transporte 4.0 '. Esta formación online y gratuita está orientada a la digitalización del sector del transporte terrestre y aporta las claves de las competencias digitales más importantes que necesitan los profesionales .

Disponible hasta el 11 de mayo de 2025

Esta edición supone novedades relevantes en su estructura y contenidos: un único itinerario de 190 horas con casos prácticos , contenidos infográficos y ejercicios adaptados a perfiles operativos como el de los conductores . La formación estará disponible hasta el 11 de mayo de 2025, permitiendo a los candidatos matricularse en cualquier momento . Un nuevo enfoque y adaptación a las necesidades del sector. El programa se divide en dos bloques principales: un contenido transversal de 110 horas y un contenido específico de 80 horas .

Entre los cursos destacados se encuentran 'Nuevos Entornos y Metodologías de Trabajo en la Industria 4.0', 'Movilidad Sostenible' y 'Tacógrafo Inteligente en el Transporte 4.0.', diseñados por Continental debido a la obligatoriedad de instalar tacógrafos de segunda generación en vehículos de transporte internacional. Además, el programa incluye webinars sobre habilidades blandas, inteligencia artificial y big data aplicados al transporte. Este enfoque integral busca preparar a los profesionales para enfrentar los retos de la transformación digital, optimizando la eficiencia operativa y reduciendo costes.

Impacto y alcance del Nanogrado Transporte 4.0

Desde su lanzamiento en 2022, el programa ha acumulado más de 24.400 inscripciones y ha capacitado a cerca de 9.500 participantes únicos, consolidándose como una herramienta esencial para la formación en el sector. Aunque la mayoría de los inscritos son de España, la formación también está disponible en países de Latinoamérica.

Marcos Basante, presidente de Astic, destaca que la digitalización es clave para mejorar la eficiencia operativa y la visibilidad de las operaciones, mientras que Rafael Barbadillo, presidente de Confebus, subraya la importancia de anticiparse a los retos digitales para lograr una gestión más eficiente y competitiva en el transporte de autobuses.

El ‘Nanogrado Transporte 4.0’ representa una oportunidad única para que las empresas y trabajadores del sector adapten sus habilidades a un entorno cada vez más digitalizado. Con el apoyo de instituciones clave como Astic y Confebus, esta iniciativa refuerza el compromiso de fomentar una movilidad más sostenible, innovadora y eficiente.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas